Estrategias respaldadas por la ciencia para lograr sus metas
Por Gabriela González para Think Big. Cada vez que se acerca el fin de año comenzamos a recapitular sobre lo que hicimos y lo que no. Recordamos cuáles eran nuestras metas y resoluciones cuando inició el año y muchas veces nos damos cuenta que la mayoría de ellas no fueron
Cambiar de carrera, te decimos cuándo y cómo hacerlo
En los giros laborales es clave auto-conocerse e identificar tus talentos naturales; 80% de los empleados, sin embargo, no sabe para qué es bueno y por qué, dicen especialistas….
¿Estar diez años en el mismo empleo representa un fracaso personal?
Venderse como activo a cualquier empresa, antes que mantenerse fiel a una sola, pasó a ser visto como algo esencial para la supervivencia profesional…
Las decisiones que encauzan una carrera profesional de éxito
Año Nuevo, vida laboral nueva. Enero es un mes perfecto para hacer balance y decidir los propósitos profesionales que perseguiremos este año. En este contexto, Hays, empresa especializada en la selección de personal cualificado, ha elaborado una lista para determinar qué acciones pueden encaminarnos hacia una carrera de éxito. «Un
La planificación del trabajo, la asignatura pendiente de los profesionales españoles
Enero es un mes de propósitos en el que muchas personas se plantean mejorar, con mayor o menor éxito, en diversos aspectos de su vida. En el ámbito profesional, muchos españoles cuentan con «asignaturas pendientes», o lo que es lo mismo, malos hábitos que afectan a la productividad, la relación
4 claves para mejorar su empleo en 2016
Un nuevo año inicia y marca una época en la que muchas personas desarrollan una lista con los propósitos que desean realizar en el año, entre ellos, se busca mejorar las condiciones de empleo, para ello el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ofrece algunos consejos a tener en cuenta este
¿Y si mi jefe me pide hacer algo ilícito?
¿Seguimos la corriente para quedar bien o nos rehusamos? La manera como abordamos estas controversias pueden tener graves consecuencias para nuestra organización y para nosotros mismos…
10 cosas que aprendí cuando dejé mi trabajo
La mentora y coach Anna Lundberg escribió en Quora después de un año de haber dejado su empleo lo que aprendió. En Business Insider lo replicaron. De esta manera, Lundberg relata que renunció a su trabajo sin saber qué haría, dejando su departamento por siete años para irse a vivir nuevamente con sus padres.
Cómo entrenarse para rendir mentalmente
En este artículo de Inc. Magazine, Geoffrey James refiere sobre Gerhard Gschwandtner, CEO de la revista Selling Power, quien ha investigado los patrones de pensamiento de las personas exitosas. En este proceso, dice James, se ha creado una fascinante y muy útil modelo de cómo las creencias determinan las acciones. Existen de esta manera tres niveles
Empatía: la inteligencia imprescindible para el éxito empresarial
Una excelente formación no asegura el éxito profesional, sin embargo, existe un fuerte aliado que si se desarrolla de forma correcta puede mejorar afinidades y facilitar la convivencia. Estamos hablando de la empatía, una initeligencia que es de extrema importancia para la vida y necesita ser trabajada. Shana Wajntraub, psicóloga