La conciliación laboral gana enteros y es ya el factor más valorado por los españoles a la hora de optar a un empleo. Desarrollar una carrera personal a la vez que se presta atención a la vida personal y familiar ha pasado a ser una prioridad frente a otras cuestiones
Hay quien piensa que una buena dosis que no sobredosis de ego puede ayudarnos a solventar ciertas situaciones profesionales, como una entrevista de trabajo…
Los empleadores elevan los sueldos con el fin reclutar y retener a los trabajadores de calidad; los salarios en EU tocaron un récord en octubre y los economistas esperan que la tendencia siga…
El número de desempleados bajó en 298.200 personas durante el tercer trimestre del año, hasta situar la cifra total de parados en niveles de 2011 con 4.850.800, de forma que la tasa de paro se redujo 1,2 puntos hasta el 21,18% (desde el 22,37% anterior) de la población activa. El
Finlandia podría convertirse en el primer país en introducir una renta básica universal. La Seguridad Social finlandesa, denominada KELA, planea introducir una paga de 800 euros al mes libre de impuestos que reemplazaría muchos de los beneficios sociales que actualmente otorga el Estado al ciudadano. La completa implementación llegará después
Hoy en el programa Trabajo en Acción se explica que desde enero del 2016 el Ministerio de Trabajo iniciará la fiscalización de la cuota de contratación de trabajadores con discapacidad…
La senadora panista Silvia Guadalupe Garza Galván señaló que los trabajadores que cubren jornadas de más de 12 horas diarias les resta productividad, además de que afecta la convivencia familiar…
Es común que en un espacio de trabajo existan problemas entre los trabajadores. Sin embargo, lo importante es tener la capacidad de resolverlos a tiempo. Para saber cómo, EAE Business School y Harvard Deusto, publicaron un artículo en su blog Retos Directivos, donde entregan consejos para solucionar un problema dentro
Morgado, un portugués políglota que sostiene que ser directivo de una empresa es como ser atleta de los negocios, tiene una visión estratégica de las necesidades que tienen las empresas desde Capgemini, una de las grandes compañías del mundo de la consultoría, tecnología y externacionalización de servicios. En esta firma,
Michael Platt, profesor de Marketing de Wharton, quiere entrar dentro de nuestras cabezas. En concreto, quiere saber por qué la gente toma las decisiones que toma y qué influye en tales decisiones. En sus últimas investigaciones, Platt examina la confluencia de factores que intervienen en las tomas de decisiones, desde