Una encuesta hecha a reclutadores y profesionales del área de Recursos Humanos en Estados Unidos, que fue elaborada por Jovbite, identificó qué se busca en un candidato a la hora de reclutarlo. De esta manera, se trataron temas como la presencia y actitud en las redes sociales y la importancia de
El trabajo te brinda la posibilidad de realizarte, crear, crecer y poner al servicio del mundo tus mayores talentos…
Realizar un MBA, ya sea para mejorar las opciones laborales o para nutrirse con nuevos conocimientos, es una necesidad para algunos profesionales. Sin embargo, antes de hacerlo los expertos recomiendan plantearse algunas pregunta, y así tener más claro el paso que se dará. En ese sentido, Francisco Javier Garrido, aconseja
La marca personal sigue dando de qué hablar, con mucha razón (y por muchas y muy buenas razones). Cada día aumenta el peso específico del concepto y crece su significado asociado al desarrollo personal y de carrera, y a la gestión del mismo por parte…
Quienes buscan al candidato ideal tienden a utilizar una gran diversidad de plataformas y redes sociales (Twitter, LinkedIn, Instagram o Snapchat). La cuestión es si tantas posibilidades son realmente eficaces…
Hoy tener títulos de postgrado, como magíster y doctorados, no garantizan necesariamente un trabajo. El fenómeno de los cesantes ilustrados ocurre usualmente cuando se encuentran tensiones en la capacidad del mercado laboral de generar más y mejores posiciones de trabajo. «Ocurre porque los profesionales cesantes, que no tienen éxito en su
Ocho de cada diez trabajadores españoles declaran ser felices con su trabajo actual, un 81,5 % en total que supone dos puntos más que el año pasado, según la encuesta de la empresa de recursos humanos Adecco. Según el informe, el 62,7 % preferiría cobrar un sueldo menor a cambio
La internacionalización de las empresas españolas se ha producido a un ritmo trepidante. En solo 20 años, ha pasado de ser un receptor de inversión extranjera a conseguir que el 60% de los ingresos de las empresas del IBEX se genere en mercados internacionales. Sin embargo, a partir de 2008, las empresas
Nacieron entre 1994 y 2009, la Generación Z está lista para romper los paradigmas en consumo, comunicación y relaciones laborales. Si pensabas que era difícil relacionarte con los millennials, ellos agregan otro grado de dificultad a la ecuación. Las marcas, los centros de trabajo y los innovadores en
FOTOGALERÃA. Son algunas de las empresas donde miles morirían por ingresar. Sin embargo, antes deben pasar por un proceso de selección que incluye preguntas pocos usuales…