Por Cristina Martínez de Pissón para Think Big. Cuando pensamos en tecnología, nos suelen venir a la mente smartphones, tablets, impresoras 3Dâ⬦ Atrás se quedaron los tiempos en los que la rueda era tecnología punta, concretamente, allá por el V milenio a.C. Lo paradójico es que, probablemente, la invención de la
La disparidad salarial entre géneros es un poco como el cambio climático: quizá nunca dejemos de discutir si esta existe y por qué. La más reciente contribución para el debate fue presentado por tres profesores que argumentan en un nuevo trabajo que las mujeres ganan menos que los hombres porque
El Tecnológico de Monterrey ocupó un lugar dentro del top 25 de instituciones educativas que promueven el emprendimiento. La Universidad de Princeton presentó su ranking Top Schools For Entreprenurship, con las 50 mejores escuelas para cursar licenciatura y posgrado enfocado en emprendimiento. Por primera vez, el Tecnológico de Monterrey
Sin darnos cuenta se vino encima la última parte de año, lo que significa que hay que encontrar la motivación para seguir con el ánimo alto hasta diciembre. Mantener motivados a sus trabajadores en los últimos meses sigue siendo una de las prioridades de las empresas. Los empleadores son conscientes
El presidente del Centro de Emprendimiento de IE Business School, Juan Jose Güemes, afirmó que en el Perú es fácil adaptarse a los nuevos modelos de negocio…
Las pymes deben tener una estrategia sólida para la atracción y retención de talento, pues desarrollar una cultura organizacional sana impulsa el crecimiento de toda organización. El capital humano es el motor y el espíritu de cualquier empresa, y es, sin duda, la principal ventaja competitiva en un mercado
Cuando se es joven, destacar en cualquier empresa es una tarea sumamente difícil. Por eso el Foro Económico Mundial y Forbes comparten 10 consejos para los jóvenes que buscan ser líderes. Encontrar trabajo cuando se es joven es una tarea difícil. Superarse día a día para lograr destacar y convertirse en
En el índice global de habilidades 2015-2016, el país tuvo una calificación de 5.6, lo que significa que no se ha hecho lo suficiente para acabar con la crisis de talento especializado y que la presión en los salarios no disminuye. La escasez de personal calificado derivos en un
Unicamente el 16% de los trabajadores tiene la posibilidad de ascender en la empresa, según datos del portal de empleo Trabajando.com; el resto de los colaboradores puede acceder a cargos superiores postulándose a vacantes ofrecidas por portas compañías. Para una empresa, avalar un ascenso es mucho más complicado que dar
Según los últimos estudios, alrededor de dos millones de españoles cobran su sueldo en «B» o en «negro». Entre las razones para hacerlo, una buena parte de los trabajadores asegura que de esta forma logra un sobresueldo complementario a su salario…