Hoy en día existe una gran distancia entre lo que se enseña en las escuelas y las habilidades reales que se necesitan en el campo laboral, por ello, el objetivo de la educación debe ser construir hoy alumnos que tengan mejores competencias y habilidades para el mercado laboral de mañana a través de distintos enfoques…
Por Cristina Martínez de Pissón para Think Big. Cuando pensamos en tecnología, nos suelen venir a la mente smartphones, tablets, impresoras 3Dâ⬦ Atrás se quedaron los tiempos en los que la rueda era tecnología punta, concretamente, allá por el V milenio a.C. Lo paradójico es que, probablemente, la invención de la
La flexibilidad y las habilidades que aportan los estudios semipresenciales son cada vez más apreciadas por los estudiantes y empresas. Sepa qué tomar en cuenta-…
Por Gabriela González para The Blog Think. Mucho hemos hablado sobre productividad y como obtenerla, hace poco comentamos cuatro enfoques tomados por gente exitosa, también algunos trucos que han sido respaldados por la ciencia, cómo se debe usar la técnica Pomodoro y las 15 prácticas que evitan seas productivo. Es un tema que a todos nos interesa,
España figura como el cuarto país del mundo en el ranking mundial de atracción de talento internacional para cursar un MBA, solo superado por Estados Unidos, Reino Unido y Canadá y siendo así el primer país europeo en entrar en el Top 5 por delante de Francia, que se sitúa
Los Cursos Masivos Abiertos en Red o más conocidos como MOOCââ¬â¢s se han posicionado con el tiempo en excelentes herramientas para adquirir conocimientos de manera gratuita, y día a día, son más los profesionales que se inscriben en los cursos ofrecidos por las mejores universidades a nivel mundial. En ese sentido,
La capacitación es una herramienta que cada vez tiene más fuerza dentro de las organizaciones, pero ¿cuál es la mejor época para entregar herramientas? ¿Realmente se aplica lo aprendido? ¿Cuál es el horario en que las personas prefieren capacitarse? Esto y otros temas fueron abordados en el estudio sobre Chile:
âEn las empresas saben que un título profesional no es suficiente y los profesionales necesitan desarrollar capacidades, habilidades, competenciasâ, dijo Carlos Agüero de la UTP…
Lo que falta es mejorar la educación, innovar y respetar el Estado de Derecho, dicen empresarios; en los últimos 20 años la productividad se ha dado gracias a la inversión extranjera: Accenture…
Sin embargo, solo un 20% de los empresarios líderes acepta implementar iniciativas concretas de políticas que impulsen este «compromiso» de los trabajadores. Encuesta revela que el 42% de empleados se desvinculó de su centro laboral por no encontrar oportunidades de líneas de carrera….