Está claro que muchos de nuestros jefes ven nuestra presencia en el puesto de trabajo como una garantía de que haremos el trabajo que se nos ha encomendado. Por eso el mercado laboral español es donde más horas se trabaja y, al mismo tiempo, es uno los países con menos
Para aplicar a un puesto laboral, las redes sociales pueden convertirse en un buen aliado. Al menos, eso lo piensan siete de cada 10 mexicanos. Así lo revela un informe realizado, en 29 países, por la consultora de soluciones en recursos humanos, Randstad. El estudio, Workmonitor, encontró que la percepción
La empresa de enseñanza de inglés, EF Education First, nos trae el primer Indice de Nivel de Inglés EF (English Proficiency Index-EPI EF) que mide el nivel de inglés en 42 países y analiza cómo se aprende inglés en los distintos países. También analizan la importancia del inglés en el
Un nuevo estudio de Zenger Folkman reveló que más de la mitad de los líderes norteamericanos le están dando prioridad al desarrollo de sus habilidades interpersonales sobre las técnicas con el fin de tener éxito en la motivación de sus empleados en momentos de recesión. Además, según el estudio, 13%
¿Admira a su jefe por la capacidades directivas que tiene? Tal vez estas habilidades, a la vista, innatas para manejar presiones y tomar decisiones adecuadas, se sostienen gracias a una afición deportiva. El tenis representa uno de los deportes preferidos que practican los ejecutivos. Ya sea para hacer networking o
Así lo considera un 69% de peruanos, de acuerdo a una encuesta de Trabajando.com. Tradicionalmente, el mundo laboral está lleno de valores masculinos y a pesar de todas las políticas de igualdad de oportunidades existentes, el hombre sigue dominando el mundo empresarial. La mujer, por su parte, siendo capaz de
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R Covey es un clásico de la autoayuda y de los libros de negocios. Se publicó la primera edición en 1989, cuando la gente estaba un poco harta de la cultura yuppie de los años 80 cuando el profesional agresivo
Cuando se escucha hablar por primera vez de Programación Neurolingüística (PNL), es inevitable pensar que se trata de una ciencia relacionada a la neurología o algún software computacional. Sin embargo, esta disciplina es bastante más sencilla de lo que suena: está basada principalmente en la comunicación, y en que cada
Juntas, salir a fumar o por café y navegar en Internet, son algunas de las pautas que retrasan; expertos sugieren algunas medidas para tener un entorno más productivo durante la jornada laboral…
Un nuevo estudio del Kellog School of Management presenta nuevos datos que indicarían que, como muchos lo piensan, no siempre quienes llegan a ocupar cargos en las juntas directivas de las compañías son las personas más hábiles y capacitadas, sino que existen otras formas de llegar allí. De acuerdo con