De acuerdo al último Informe Infoempleo Adecco, 1 de cada 3 ofertas de empleo en España requiere el conocimiento de, al menos, una lengua extranjera. Esto estaría condicionado por la actividad laboral que se desarrolla en el puesto de trabajo al que se opta, los referentes de conocimiento especializado para
Frente a un reciente estudio del Instituto de Estudios Económicos (IEE), difundido hace algunas semanas, que sitúa a Chile como uno de los cuatro países de la OCDE que más horas trabaja al año, la consultora IT Hunter compartió una serie de recomendaciones para lograr un mayor rendimiento en el
«Presentismo»: estar presente en el puesto de trabajo dedicando ese tiempo asuntos no relacionados con el objeto del empleo. Así definen desde la empresa de Recursos Humanos Adecco esta costumbre tan común en la cultura laboral española y tan perjudicial para la productividad como el absentismo. Una de cada dos
En un mundo cada vez más globalizado, saber comunicar es una herramienta esencial para alcanzar el éxito profesional. Y es que con el sólo hecho de desarrollar esta habilidad, se puede llegar a cerrar un acuerdo, incrementar ventas y potenciar un negocio. A raíz de esto, la Harvard Deusto Business
El ex director Jurídico de Kellogg mencionó que las grandes compañías invierten tiempo y recursos económicos importantes en el desarrollo de liderazgos entre su personal y en darle a los trabajadores las herramientas desde todos los niveles…
Dedicar horas, días, semanas y meses a algunos videojuegos no significa una pérdida de tiempo, por el contrario, el desarrollo de estas habilidades puede suponer una ventaja en el trabajo. De acuerdo con Mario Valle, emprendedor y Business Development en Electronic Arts, las empresas deberían estar más interesadas en contratar
Por grupos de actividades, la productividad laboral en las actividades terciarias avanzó 3,8% y en las primarias 2,4%, mientras que en las secundarias disminuyó 1,2%, precisó el organismo estadístico. En el segundo trimestre de 2014 el Ãndice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) con base en horas trabajadas
La trayectoria que siguen la productividad y los sueldos debería ser paralela, pero rara vez lo es. Ser más productivo en México no significa per sé ganar más. ¿Por qué? A mayor productividad, ¿mayor salario? La regla dice que sí o al menos así es la forma en que
En América Latina, la velocidad del crecimiento económico ha decrecido en la última etapa. Así lo indican índices de instituciones globales, y lo viene reporteando The Economist en varias de sus publicaciones más recientes. Es cierto, el continente anticipa crecer un mero 1,5% este 2014, mientras que a nivel de
Una investigación de la Universidad de Cambridge sugiere que el desarrollo económico juega un papel determinante sobre la extinción de los lenguajes en el mundo. Los científicos encontraron que zonas de América del Norte, Europa y Australia se están convirtiendo en lo que describieron como puntos calientes de extinción de