Las empresas cada día son más competitivas, y los trabajadores deben seguir ese ritmo, razón de peso para fortalecer la salud mental y la inteligencia emocional, esenciales para abordar las dificultades que se presenten en el camino hacia la excelencia. En el trabajo algunos «enemigos externos» como el estrés, chismes,
Esta es la primera lección que todo emprendedor debería saber antes de tener su propio negocio…
Cuando uno no está contento en su actual trabajo, es fácil pensar que la mejor opción es renunciar. Antes de tomar esta decisión, lea estos consejos que brinda un colaborador de la red social LinkedIn…
De acuerdo con varios especialistas, debido, en parte, a los constantes cambios en el mercado, está creciendo la tendencia en las empresas de solicitar perfiles de profesionales más integrales o polifacéticos. «Esto implica que se complejice el perfil de cargo, porque se espera un complemento de competencias técnicas, conductuales, sociales
Pese a sus habilidades, las personas que cambian constantemente de trabajo tienen más dificultades en los procesos de selección. Quienes muestran esta tendencia afectan a sus empresas, que invierten tiempo y dinero en reclutarlos. La adaptación a un nuevo puesto no es inmediata…
Una manera en que un empleador puede reconocer a un buen colaborador es brindándole oportunidades de crecimiento dentro o fuera del área en donde éste se desempeña, con lo cual el trabajador puede sentirse tranquilo de que, en el debido momento, su esfuerzo puede ser contemplado para realizar un cambio
No poder visualizarte en el futuro es un obtáculo para lograr cambios profesionales, dicen expertos; para elaborar un plan profesional debes comenzar por aclarar en dónde estás parado…
¿Está postulando a otro empleo pero no quiere que su actual jefe se entere? Tenga en cuenta estas actitudes que pueden delatar su intención de cambiar de trabajo…
Aunque la sociedad en la que vivimos de alguna forma «desprecie» el sano ejercicio de dormir una siesta durante el día, la evidencia demuestra cada vez más que regalarnos con un pequeño respiro en una ajetreada jornada puede tener efectos muy beneficiosos. En un estudio llevado a cabo el año
Sí es cierto, sin embargo, que si bien puede apartar a los trabajadores del dinamismo del mercado y aceptar nuevos retos que enriquezcan su vida laboral, trabajar en una empresa 10, 20 o incluso más años añade un plus de fidelidad a la compañía y hace al trabajador casi insustituible.