Ya está arriba el sitio web exclusivo de AméricaEconomía para ver los resultados del Ránking de Educación Ejecutiva 2014, que se ajusta a las necesidades de las empresas más globales de América Latina y su entorno cambiante. En el Ránking de Educación Ejecutiva de este años se analizaron 20 escuelas
Escribe el profesor Navarro en su blog de Público el siguiente párrafo (negritas mías): Una de nuestras propuestas centrales para reducir el paro y crear empleo es aumentar la masa salarial y la demanda y hacer que el sector público aumente la inversión en la subdesarrollada y subfinanciada infraestructura social.
Hay una serie de buenas opciones para los educadores que buscan crear sus propios âMOOCâ (Cursos online masivos y abiertos). Aquí un vistazo a cinco de las plataformas más interesantes…
La empresa del siglo XXI requiere nuevos perfiles, actitudes y aptitudes que no siempre encuentra en sus empleados. La solución pasa por impulsar un nuevo modelo de formación en el que se impliquen tanto centros docentes como empresas, según sostiene un informe del IRCO y el Grupo Persona…
L os escándalos ligados a la formación parecen tener los días contados. El nuevo plan que negocia el Ministerio de Empleo con sindicatos y empresarios permitirá tener información actualizada en cada momento de toda la formación en España, de los cursos que se realizan, de quién los imparte y también
En un ambiente prometedor, Perú muestra el mayor crecimiento anual en la región con una tasa de 50% al año…
Siempre polémico, el catedrático Santiago Niño Becerra afirmaba que en España hay cerca de 7 millones de parados, frente a los 5,4 que presentan los datos conocidos las pasada semana. «El cálculo de la tasa de desempleo tal y como se hace en España no computa a las personas que
El 80% de los universitarios y estudiantes de Formación Profesional (FP) españoles cree que no conseguirá trabajar en la profesión para la que se está formando, un temor que acusan en mayor medida los alumnos de centros públicos y, de manera mucho más severa los estudiantes de Humanidades.Al miedo habitual
Algunas de las tendencias observadas en el reciente Seminario de Educación Superior Online de Management de OBS, mostró que a futuro se dará la democratización del conocimiento, el alumno no sólo consumirá información sino que creará contenido, y la forma de transmisión del conocimiento evolucionará hacia un aprendizaje interactivo. El
La educación a distancia o âe-learningâ ha cobrado mucha relevancia actualmente al ser una excelente opción para aquellas personas que por diversas razones, como ubicación geográfica, falta de tiempo o limitaciones de movilidad, les resulta difícil acudir a algún sitio donde se imparten diversos cursos. Para que esta modalidad pueda