Esta es una época de grandes retos. Retos personales y familiares. Un reto para la comunidad, así como profesionales de liderazgo y estabilidad. Esto también pasará, pero en el hoy y ahora es algo extraordinario que nos fuerza a una auto reflexión. Más específicamente, valoramos en estos días como nunca
Para más de la mitad del país, trabajar en modalidad home office es una experiencia totalmente novedosa: el 56% de los argentinos nunca había trabajado de esta manera antes del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional en el marco del COVID-19. Redacción Empleo Futuro.- Así lo
Las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta necesaria para pymes y autónomos, y más en una época de crisis como la actual. Reinventarse y buscar nuevas oportunidades en la digitalización parece ser la única salida para las pequeñas empresas. Redacción Empleo Futuro.- Por eso, desde IEBS queremos ayudar
Parte de las estrategias laborales que han empezado a aplicar las empresas para hacer frente al Covid-19 en México son: movilidad laboral, vacaciones, permisos con y sin goce de sueldo y reducción de jornada temporal, siempre y cuando, como lo establece la Ley Federal del Trabajo, sea bajo el consentimiento del trabajador.
La obligación recientemente impuesta a las empresas españolas de registrar la jornada de todos sus trabajadores ha creado polémica, pero se puede entender en un país donde a unas tasas elevadas de desempleo y a un alto nivel de precariedad laboral se suman millones de horas extras no remuneradas, con
Según un estudio del Foro Económico Mundial, se estima que el 65% de los estudiantes en edad escolar trabajarán en puestos que aún no existen. Además de la desaparición de muchos empleos por una creciente automatización, se espera que la tecnología y la digitalización generen demandas laborales que hoy no
En los últimos años, el trabajo del Director Financiero ha cambiado profundamente en las empresas. Al igual que otros servicios, las misiones de los CFOs tienden a abarcar plenamente la digitalización de los sistemas de información y, en particular, la automatización. Indispensable para el valor de la empresa, la influencia
DIA designó a Hernán Scotti como su nuevo director de Recursos Humanos para la operación en Argentina. El directivo se desempeñó previamente en Frávega, bajo la misma posición durante casi 4 años, y llega a DIA para colaborar con su cambio cultural y para continuar con la estrategia en materia
La función del área de RH ha evolucionado progresivamente durante décadas de la automatización a la integración, a la interacción y al rendimiento. Dado que el “rendimiento” se ha convertido en el tema dominante, los directores de RH necesitan buscar maneras no solo de empoderar a los empleados, sino de
Diversas crisis o situaciones han afectado el mundo desde hace algunos años, y el mercado laboral no es la excepción. Diversas fuentes de trabajo han sido mermadas, otras cerradas. Sin embargo, la mejor forma de mantenerse en un puesto de trabajo es profundizar la formación y el conocimiento en diversas