El CEO que cambió el rumbo de General Electric nos da una lista de las cosas que las personas deben hacer para conservar su trabajo…
Lo importante es que el personal se sienta satisfecho por ser parte del grupo, dice Grant Thornton; la capacitación es vital en un contexto en donde los salarios no crecen, agrega la consultora…
¿Su jefe no reconoce sus logros o limita su participación en los asuntos de la empresa? Liz Rian, colaboradora de Forbes, anota aquí algunos tips para superar con éxito estas situaciones sin perjudicar a nadie…
Diversos estudios muestran que la fuerza de voluntad es más fuerte en las mañanas, antes de que el agotamiento y otras prioridades se interpongan en su camino, afirma Jennifer Cohen, colaboradora de Forbes…
La mayoría de los países encuestados indicó que el Liderazgo es la primera prioridad en Recursos Humanos, señala un estudio de The Boston Consulting Group (BCG). En el caso de Chile, los temas donde urge que se tomen medidas son Liderazgo, la Estrategia de Capital Humano, la gestión de medios
Las mujeres constituyen el 41% de la fuerza laboral a nivel mundial, con una mayor representación en Estados Unidos y Canadá (48%) y significativamente menor en Europa / Oceanía (37%) y América Latina (33%), según informa un estudio de la consultora Mercer. El estudio, «Cuando las mujeres progresan, los negocios
El buscador de empleo Bizneo ha realizado un estudio tomando como muestra 5.000 currículums aleatorios y actualizados de sus usuarios. Del análisis de estos documentos han detectado seis fallos comunes en su redacción:En el punto que más candidatos fallan es en la descripción de su experiencia laboral. El 13% de
El número de estudiantes internacionales que estudian en Estados Unidos se encuentra en un nivel récord y cerca de una tercera parte de ellos provienen de China, primer lugar en el año académico 2013-2014, se indicó en un informe dado a conocer por el Instituto de Educación Internacional (IEI). El
Una encuesta sobre el panorama profesional de las mujeres directivas en España realizada por Adecco, empresa especializada en la gestión de Recursos Humanos, evidenció que un 65,1% de las mujeres que ocupan altos cargos cree que aún existe discriminación salarial para las mujeres en el ámbito empresarial. Según la VI Encuesta
Un informe del IESE en colaboración con el Grupo Persona, evidenció que las dificultades para reclutar talento y la falta de espíritu emprendedor en España, radicarían en los desajustes entre el sistema educativo y el mercado laboral. Para los autores del estudio, sería indispensable un cambio que afecte a toda la