Al programa están vinculadas 850 empresas y se destinaron algo más de 120 millones de dólares Colombia abrió hoy la primera convocatoria del programa «40 mil Primeros Empleos» que aspira a que 40.000 jóvenes consigan su primer trabajo y obtengan así mayores oportunidades en el mercado laboral, informó hoy el
Se estima que la masa laboral que devenga un salario mínimo y un poco más, pero sin llegar a dos salarios mínimos, representa casi 40% de la totalidad de los trabajadores, según el estudio Norton Rose. Las empresas prevén un incremento del salario mínimo, en promedio, de 63% este año,
El colectivo que ha conseguido rebajar más el número de parados durante el primer trimestre ha sido el de entre 20 y 24 años (34.300). Sin embargo, los más jóvenes, de entre 16 y 19 años, han registrado un incremento de 2.600. En total, los jóvenes que tienen entre 16
«El desempleo juvenil es muy elevado, pero es apenas la ‘punta del iceberg’ del problema de falta de oportunidades para quienes recién inician la vida productiva», dijo la directora regional de la OIT, Elizabeth Tinoco. Al menos 27 millones de jóvenes de América Latina y el Caribe trabajan en condiciones
Una de las críticas más habituales hacia los departamentos de Recursos Humanos es que suelen vivir aislados en su propio mundo, ajenos a la realidad del negocio. No dudo de que haya excepciones pero creo que, al menos en un porcentaje relevante de los casos, nos encontramos ante una crítica
Nuevas generaciones, nuevos sueños. Al menos, en lo referido al ámbito laboral. Aunque durante décadas ser médico o abogado encabezaban las listas de las profesiones más deseadas, los tiempos han cambiado…
Los jóvenes españoles dejan el hogar de sus padres a los 28,9 años de media y se sitúan así entre los que más tardan en independizarse en la UE. En el conjunto de los Estados miembros, los jóvenes viven con sus padres de media hasta los 26,1 años, según un
Las negociaciones para la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) han abierto un frente de discordia entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Economía y Competitividad, al alinearse este último con las tesis de mantener la moderación salarial defendida por
Hillary Clinton, quien anunció el domingo que postularía a la nominación presidencial del Partido Demócrata, dijo que las familias estadounidenses aún enfrentan dificultades financieras en momentos en que âel presidente ejecutivo gana en promedio unas 300 veces más que el sueldo promedio de un trabajador comúnâ. Hillary Clinton, quien
El salario medio en España seguirá disminuyendo hasta 2017, como consecuencia de los recortes salariales operados durante la crisis, la reducción de los sueldos de los nuevos activos que se reincorporan al mercado laboral muy por debajo de sus condiciones de salida, y por el recurso a la contratación parcial…