Existen una serie de preguntas que usted debe necesariamente hacerse para identificar si está listo para entrar a discutir un salario que usted considera que si o si se merece. Estas son las más vitales. 1. ¿Es este el momento ideal? El tiempo es clave y quizás el mejor momento
Después de cinco años de expansión económica (crecimiento del PIB) parece que parte de esta mejora se va a traducir en unos salario mayores para los trabajadores. Aunque no es de forma generalizada, sí es cierto que los sectores más productivos y competitivos han comenzado a pagar a más a
Puede que hoy sólo representen 25% de la fuerza laboral, pero dentro de 10 años estos chicos serán mayoría en la oficina. Aprender a reclutarlos y conservarlos será una ventaja competitiva. Si hoy tienes gente a tu cargo en la oficina, es probable que algunos de ellos sean millennials.
La cifra que incluye a personas de entre 10 y 24 años es la más alta de la historia; el organismo llamó a los países que tienen una mayor población de jóvenes a invertir en educación…
La necesidad de crecer laboralmente obliga a mudarse de trabajo con cierta frecuencia; estos cambios ya son una constante en nuestra vida cotidiana…
En un tiempo donde el placer determina la dimensión de los logros profesionales, los millenials saben reconocer oportunidades en donde pueden conectar pasión y trabajo…
Carolina Quintero, jefa de marketing de Stansa, afirma que las oficinas ya no son espacios que hacinan talentos sino lugares que pueden hacerlos crecer. Conoce aquí cómo un espacio diseñado estratégicamente puede satisfacer las necesidades de un equipo de trabajo…
Hace unos años Chade-Meng Chen, uno de los primeros ingenieros contratados por la firma en Mountain View, California, notó que muchos de sus colegas se sentían agobiados y descontentos en la oficina. Meng convenció a sus jefes de crear y encargarse de un curso que le enseñara a los empleados
El salario de repartidor de pizzas a domicilio es variable, ya que depende de la cadena a la que se pertenezca. Las diferencias entre las compañías llegan al punto que incluso en algunas de ellas habría que disponer de moto propia para poder optar al puesto de trabajo (como ocurría
A nivel mundial existen 35.8 millones de personas atrapadas en la esclavitud moderna, lo que representa un incremento del 20% en contraste con 2013. México es el país en el continente americano en donde existe la mayor cifra de población atrapada en la esclavitud moderna con 266,900 personas,