Si su jefe dice que usted necesita más experiencia para poder avanzar, podría contestarle con una estrategia precisa: «¿Qué tal si me hago cargo de nuestra estrategia comunicacional con el equipo de ventas?»…
Si hay una excusa recurrente en las empresas es la falta de tiempo. Sin embargo la solución no está es más horas, sino en cómo se administra el tiempo. A continuación le dejamos algunos consejos publicados por EAE Business School en su ebook «Productividad personal: Claves para aumentar el rendimiento profesional». 1.
En seis años, las aplicaciones a otras maestrías que no son el MBA han superado el 65%, estudio; programas con enfoque en educación y hospitalidad aparecen como una competencia…
Las escuelas de negocios cambian sus programas educativos en busca de la especialización y liderazgo…
Comienzan a centrarse en industrias que buscan atraer más estudiantes y diferenciarse; la actualización de los programas generalistas crea debate…
La Encuesta Laboral (Encla), estudio bianual y de carácter nacional realizado por el Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo, arrojó que los trabajadores chilenos laboran 2.097 horas al año. Esta cifra superó las estadísticas de las investigaciones realizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que situó a
Eleconomista.com.mx. El mundo laboral ha cambiado en los últimos años, el mercado exige ahora capital humano más competitivo y con habilidades específicas que agreguen valor a la empresa. La carencia de capacidades en algunos profesionales los obliga a desempeñarse en áreas de baja responsabilidad o en el peor de los casos,
Decidir una carrera y elegir a qué nos vamos a dedicar en la vida es uno de los momentos más importantes, especialmente para millones de jóvenes de América Latina y el Caribe, pues cambiar de carrera presenta costos de tiempo, esfuerzo y dinero. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio
Brindar tiempo para jugar videojuegos o establecer una política de horarios flexibles. Los empleadores deben tomar algunas acciones innovadoras para fidelizar a sus empleados y aumentar su capital…
Una encuesta hecha por OCCMundial reveló que 33% de los empleados mexicanos están insatisfechos con su trabajo, mientras que un 9% dijo tener una opinión neutral sobre las actividades que realiza. El 57% de los profesionistas mexicanos dijo estar satisfechos en general con su trabajo, indicó la firma OCCMundial.