La capital se sigue coronando como la comunidad autónoma que más trabajadores rebida. En el primer trimestre de 2014, entraron en Madrid 71.288 nuevos contratados. Las dos siguientes en el ranking de los más receptores se encuentran al sur del país: Andalucía y Murcia, que recibieron, respectivamente, 123.436 y 23.374
La mayoría de las personas no saben calcular cuánto cuesta su hora de trabajo. Es más, muchas asumen que su empresa realiza el cálculo correcto sobre los horarios especiales, tales como las horas extras, las horas extras dominicales y las horas nocturnas. Alguna vez se ha preguntado ¿cómo liquidar sus
Así lo establece un nuevo informe de la consultora global en recursos humanos Mercer, que analiza las remuneraciones en 55 empresas de cinco países de la región. ¿Es mejor ser gerente de una multilatina o de una empresa nacional? Depende de dónde esté usted, dice un nuevo informe de la
El gobierno de Bolivia aprobó en julio una ley que autoriza el trabajo de niños de diez años de edad, con tal de que no interfiera con su educación. La noticia fue duramente criticada por los grupos de derechos humanos, ya que Bolivia es firmante de la convención de las
El 62% de los emprendedores dijo que la escasez de habilidades está entre sus principales tres preocupaciones de reclutamiento. La escasez de habilidades es la principal preocupación para 7 de cada 10 emprendedores en México, así lo expresó un estudio de la compañía de consultoría, Accenture. El
70% de los profesionistas no aprovecha sus asuetos para desconectarse completamente del trabajo; programar con tiempo las fechas de vacaciones y tener reemplazos pueden evitar sobrecargas…
De acuerdo con el documento anual de panorama tecnológico Technology Landscape, desarrollado por la Oficina de Gerentes de Informática de Citrix, existirán tres megatendencias clave que definirán en el futuro la forma en la que las personas y las empresas trabajarán en el transcurso de los próximos cinco años: 1.
El MTPE estableció que en ningún caso, el costo de un examen médico ocupacional deberá recaer en el trabajador…
Las metodologías participativas y grupales permiten que las empresas contraten personal del que tengan mayor certeza de su adaptabilidad, motivación e interés…
Los CV tradicionales ya no sirven. La obsesión por distinguirse provoca nuevas estrategias para captar la atención de los reclutadores. Pero no todo vale…