Seguimos sin dejar de oir la cantinela de que no somos productivos, según mi punto de vista no se trata más que de una mala excusa para reducir salarios, abaratar despidos y recortar conquistas sociales. Ha tenido que ser el Economic Policy Institute de Washington el que haya sacado a
En los años recientes la economía argentina ha conseguido elevar significativamente el aumento del rendimiento total en el uso de los factores que intervienen en el proceso productivo de bienes y servicios. Resultó el segundo más alto en una comparación internacional que hicieron los técnicos del Banco Central…
Está claro que el inglés es el idioma âbásicoâ que toda persona debe conocer y manejar si quiere asegurarse una buena empleabilidad o negociaciones exitosas en el extranjero. De hecho, este idioma ha pasado de ser una opción a convertirse en una necesidad, sobre todo con la globalización, la gran
Está claro que muchos de nuestros jefes ven nuestra presencia en el puesto de trabajo como una garantía de que haremos el trabajo que se nos ha encomendado. Por eso el mercado laboral español es donde más horas se trabaja y, al mismo tiempo, es uno los países con menos
Para aplicar a un puesto laboral, las redes sociales pueden convertirse en un buen aliado. Al menos, eso lo piensan siete de cada 10 mexicanos. Así lo revela un informe realizado, en 29 países, por la consultora de soluciones en recursos humanos, Randstad. El estudio, Workmonitor, encontró que la percepción
La empresa de enseñanza de inglés, EF Education First, nos trae el primer Indice de Nivel de Inglés EF (English Proficiency Index-EPI EF) que mide el nivel de inglés en 42 países y analiza cómo se aprende inglés en los distintos países. También analizan la importancia del inglés en el
Se acusa a las empresas españolas de ser poco productivas, se habla de ligar los salarios a la productividad, tal vez antes de hacer nada convenía saber que es la productividad, que ya se ha definido en estas páginas, y una vez conocido y asimilado el concepto deberíamos ver las
Un nuevo estudio de Zenger Folkman reveló que más de la mitad de los líderes norteamericanos le están dando prioridad al desarrollo de sus habilidades interpersonales sobre las técnicas con el fin de tener éxito en la motivación de sus empleados en momentos de recesión. Además, según el estudio, 13%
¿Admira a su jefe por la capacidades directivas que tiene? Tal vez estas habilidades, a la vista, innatas para manejar presiones y tomar decisiones adecuadas, se sostienen gracias a una afición deportiva. El tenis representa uno de los deportes preferidos que practican los ejecutivos. Ya sea para hacer networking o
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R Covey es un clásico de la autoayuda y de los libros de negocios. Se publicó la primera edición en 1989, cuando la gente estaba un poco harta de la cultura yuppie de los años 80 cuando el profesional agresivo