La última encuesta de Benchmarking elaborada por PwC en base a la información de las firmas más destacadas en Perú, revela que el 86% de empresas incrementará las remuneraciones el próximo año…
El salario de un cajero de supermercado dependerá de la cadena para la que se trabaje, ya que éstas disponen de su propio convenio colectivo fuera de los diferentes convenios colectivos provinciales o el convenio colectivo estatal de grandes almacenes.Así, un cajero del grupo El Árbol de supermercados tendrá un
La cifra que incluye a personas de entre 10 y 24 años es la más alta de la historia; el organismo llamó a los países que tienen una mayor población de jóvenes a invertir en educación…
En un tiempo donde el placer determina la dimensión de los logros profesionales, los millenials saben reconocer oportunidades en donde pueden conectar pasión y trabajo…
El desempleo ha disminuido y la apreciación de sueldos podría comenzar el próximo año; el incremento podría ser de 2.5%, aún por debajo del registrado antes de la crisis financiera…
Después de cinco años de expansión económica (crecimiento del PIB) parece que parte de esta mejora se va a traducir en unos salario mayores para los trabajadores. Aunque no es de forma generalizada, sí es cierto que los sectores más productivos y competitivos han comenzado a pagar a más a
Existen una serie de preguntas que usted debe necesariamente hacerse para identificar si está listo para entrar a discutir un salario que usted considera que si o si se merece. Estas son las más vitales. 1. ¿Es este el momento ideal? El tiempo es clave y quizás el mejor momento
El salario de repartidor de pizzas a domicilio es variable, ya que depende de la cadena a la que se pertenezca. Las diferencias entre las compañías llegan al punto que incluso en algunas de ellas habría que disponer de moto propia para poder optar al puesto de trabajo (como ocurría
El aumento del nivel de escolaridad en América Latina no se refleja en mejores empleos para jóvenes; en México la poca conexión entre escuelas y estudiantes provoca falta de expertos en ciertas áreas…
El gremio de los peluqueros está regulado por el «convenio general de trabajo para peluquerías, institutos de belleza y gimnasios» y tiene su particularidad debido a que el salario base es, en ausencia de un contrato específico con la empresa y sin complementos, la retribución fijada atendiendo exclusivamente a la