Al igual que el agua que se derrama, es obvio que la marcha de profesionales representa un gran derroche que descapitaliza la empresa, por lo que preguntarse sobre las causas de la excesiva rotación externa de empleados no es un ejercicio retórico, sino más bien una necesidad de cualquier administración responsable, ya
El mundo empresarial actual vincula cada vez más a jóvenes ejecutivos. El año anterior en las trece principales ciudades del país los jóvenes ocupados pasaron de 2.073.000 a 2.139.000; es decir, que hubo 66.000 jóvenes más en el mercado laboral. Pero también se percibe un crecimiento importante en el número
Harvard Business School ya inició las inscripciones para su nueva iniciativa de aprendizaje online denominada HBX CORe. El programa ofrece a sus participantes un análisis de los fundamentos empresariales así como también el aprendizaje del vocabulario esencial para el ámbito de los negocios. La oferta inaugural del curso estará abierta
La Comisión Europea (CE) ha alertado este lunes de que, pese a las notables mejoras conseguidas en materia de igualdad de género en los últimos años, las mujeres cobran en la Unión Europea (UE) un 16% menos que los hombres, pese a que el 60% de los titulados universitarios son
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este martes que en febrero de 2014 el desempleo se ubicó en 7,2%, âel más bajo en los últimos 20 añosâ. âLa revolución se ha mantenido en cuanto a empleo e ingresos (â¦) Y el pasado mes de febrero rompimos el récord
Aunque las fiestas en pijama eran comunes cuando usted era niño, lo más seguro es que pasar la noche con el jefe es un grado de intimidad que la mayoría de la gente preferiría evitar. Pero para John Mackey, presidente ejecutivo y fundador de Whole Foods Market, escapar de las
Uno de los principales ladrones de tiempo de los trabajadores es la búsqueda de información. Los empleados dedican más del 36% de su jornada laboral a buscar información relevante para su trabajo, según datos recogidos por OpenKM…
Tasa de desocupación de los migrantes nacionales fue de 6 por ciento en el 2012, indica el BID. A los colombianos residentes en Estados Unidos les está yendo mejor allá en materia laboral que a sus compatriotas en el país; incluso, el índice de desocupación de los nacionales en dicho
Los profesionistas pueden aprender de los empresarios y convertirse en una opción alimentar y cuidar tu red de contactos es el primer consejo del autor «The start-up of you»…
Las recientes cifras publicadas por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos fueron buenas noticias para muchos -el desempleo total se mantuvo en 6,7%- pero continuó pintando un panorama sombrío para la camada de veinteañeros que están entrando en el mercado laboral. La tasa de desempleo para los que están