Recursos Humanos RRHH Press – El problema más frecuente de los parados de larga duración, que en España suman ya el 14,31% de la población activa, es la incapacidad de llevar a cabo un correcto plan para la búsqueda de un empleo. En este sentido, Nekane Rodríguez, Directora General de
El primer trimestre del año siempre tiene un repunte en la búsqueda de empleo y este año no es la excepción. De acuerdo con OCCMundial, para 60% de los profesionistas, lo mejor que podría sucederles en este año en su vida laboral, es encontrar un nuevo empleo. Pero, ¿qué tipo
Kazajob, una aplicación móvil que «democratiza la figura del head hunter», ha ganado InfoJobs App Challenge, la competición lanzada por el portal de empleo para facilitar la búsqueda de empleo, dotada con 10.000 euros. MADRID. Carlos Granados, autor de la aplicación ganadora, resalta que su app «permite que trabajadores y
El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, ha señalado este jueves que la compañía ha creado 5.000 nuevos puestos de trabajo en España, entre directos e indirectos, en 2012 y ha resaltado el compromiso de la firma para traer de regreso los call centers al país. âEn un momento
Estamos sufriendo una crisis económica mundial, y con ella, se está resintiendo considerablemente el mercado laboral. Hay zonas del planeta que se están viendo afectadas especialmente por la precariedad y la falta de empleo, aunque otros mercados, tradicionalmente más deprimidos, están despuntando como receptores de profesionales y generadores de puestos
El desempleo general en España alcanza al 26%, mientras que el paro juvenil llega al 55%, cifras que dan cuenta de la magnitud de la crisis que afecta a ese país y a buena parte de Europa. Para intentar ayudar a combatir esos niveles de cesantía, un grupo de estudiantes
Los sectores de ventas, tecnología, salud y marketing tendrán los puestos más solicitados; los perfiles con más demanda: consultores en SAP, directores de ventas y cirujanos especializados…
Como cada año, se ha dado a conocer recientemente el listado del Great Place to Work Institute, publicado por la revista americana Fortune, y que muestra cuáles son las mejores empresas del mundo para trabajar en 2013. Para elaborar dicho ranking no sólo se tienen en cuenta los beneficios de
Los más solicitados al segundo semestre fueron analistas, becarios, ejecutivos junior y asistentes; el 57% de las personas que se postularon a las ofertas fueron hombres…
Varios son los factores, entre ellos la escasez de profesionales calificados -por lo menos en buena parte de América Latina-, que han derivado en una mayor preocupación de las compañías por las políticas de atracción y retención de talentos. Ellos, por su lado, son bastante apetecidos y no dudan en