En la primera mitad de este año, 6.3 millones de personas dejaron de buscar empleo por considerar que no tienen posibilidades de ser contratados a pesar de estar disponibles. Esta cifra representa un incremento de 3.8% a tasa anual, la variación más alta para los últimos siete trimestres, según datos
tasa de desocupación en el país fue del 7,6% en el segundo trimestre del año y no del 7,2%, como había afirmado el ente estadístico oficial. Así se desprende del informe coyuntura laboral en América Latina y el Caribe, que difundió ayer el organismo de Naciones Unidas. La Cepal suele
El Gran Santiago, donde viven unos siete millones de chilenos, registró en septiembre un desempleo de 5,9% con lo que algunos expertos opinan que se alcanzó el pleno empleo, informó el jueves la Universidad de Chile. David Bravo, director del Centro de Microdatos, dijo que «estamos prácticamente con tasas cercanas
En el tercer aniversario del rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José, que se celebra este domingo, la mayoría presenta problemas psicológicos por el involuntario encierro, y económicos, porque no han encontrado trabajo. El derrumbe interior del yacimiento, ubicado a unos 50 kilómetros de la ciudad
âHay cifras de variadas investigaciones de distintos países donde se asegura que una persona feliz incrementa en 33% su productividad. Si no es feliz por más horas que esté en su trabajo no generará valorâ, dice Augusto Cáceres, director académico de la Escuela de Posgrado de la peruana Universidad del
El plan para luchar contra el fraude fiscal y a la Seguridad Social ha dectado en su año y medio de vigencia que 520.000 personas cobraban el subsidio de desempleo de manera indebida (a la vez que trabajaban en «negro»), lo que ha permitido el ahorro de más 3.000 millones
Lejos de ser una moda pasajera, la realidad es que la presión que viven las organizaciones por ser cada vez más competitivas y como consecuencia de los cambios en el entorno, se les exige alinear de manera adecuada la administración del talento humano con los otros pilares fundamentales de la
El número de personas que solicitaron seguro de desempleo aumentó la semana pasada en 66.000 a 374.000, debido en gran parte al estancamiento de reclamos en California y el cierre parcial del gobierno federal que obligó a algunas empresas a recudir sus plantillas. El Departamento de Trabajo dijo este jueves
La crisis económica que azota las economías occidentales desde 2007 ha destruido miles de puestos de trabajo. Gobiernos y expertos buscan soluciones pero, como advierte Antonio Argandoña, para resolver los problemas de fondo deben apoyarse en una visión amplia de la persona, la familia, la empresa, la sociedad y, por
El 91% de los trabajadores españoles piensan que sus empleadores les exigen actualmente unas habilidades y competencias más altas que hace cinco años, según un estudio del grupo de recursos humanos Randstad realizado en 32 países. El porcentaje de España es de los más elevados y se asemeja al de