En estas páginas hemos hablado mucho de la productividad y de su importancia para mejorar el crecimiento de la economía y también hemos hablado de cómo mejorarla. Viendo las muchas medidas anunciadas y las muchas menos medidas tomadas, está claro que la mejora de la productividad no está alto en
En más de una ocasión hemos podido ver cómo las redes sociales pueden ser una útil herramienta de productividad. Estos canales, integrados dentro de la actividad diaria de la empresa, facilitan…
La división argentina de la empresa PricewaterhouseCoopers (PwC), PwC Argentina, se ha sumado a la tendencia de formación de universidades corporativas por parte de algunas compañías, con la creación de su propia Escuela de Negocios. Una iniciativa que estará estructurada en tres ámbitos principales para sus profesionales: Capacitación, Investigación, y
Eso de que usar las redes sociales en el trabajo afecta a la productividad de los trabajadores no es más que un mito, así que ya puedes decirle a tu jefe…
Además de la calidad y mejoramiento continuo, y los retos que enfrenta la ingeniería en el siglo XXI (priorizando las áreas de sostenibilidad, salud, seguridad y calidad de vida), otros temas centrales en el fomento de la educación superior en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en
El número de mujeres inscritas para el MBA de Harvard Business School alcanzó un récord este año, según informó esa casa de estudios. En efecto, la plantilla femenina representa el 41% de la clase del año académico 2013/2014. Dicho guarismo se ubica un punto porcentual por encima del registro de
En una semana, un trabajador en México tiene en promedio hasta 20 horas de actividad infructífera; evadir responsabilidades es unas de las principales causas que limita la proactividad del empleado…
Sólo siete de cada 100 compañías mexicanas se preocupan por el mejoramiento de sus empleados; tecnologías de información, comunicación y finanzas son clave en la capacitación de un trabajador…
El secreto de la eficiencia está en tomar descansos cada 90 o 120 minutos, según expertos; quien tiene resueltas sus necesidades mentales y físicas, rinde más. Eran las 9 a.m. y yo ya estaba cansado. Dormí sólo 5 horas, no desayuné y me arrastré por el tráfico hasta llegar a
La escuela de negocios Harvard Business School anunció que los postulantes que busquen ingresar al ciclo lectivo que comienza en septiembre de 2014 ya no tendrán que presentar dos ensayos de 400 palabras cada uno, y quizás no tengan que escribir nada. La escuela de negocios también reducirá la cantidad