Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo, el número de desempleados creció el pasado mes de octubre en 82.327 personas, un 2,01 % más respecto al mes anterior, por lo que la cifra total de parados asciende a 4.176.369 personas. Estamos ante el tercer mes consecutivo de
Si hay alguien que ha trabajado duro bajo su mando y no puede ascenderlo o él se muda de ciudad, usted debe tratar de apoyarlo como pueda. Rebecca Knight de Harvard Business Review aconseja cómo brindar referencias laborales…
Para ayudar a los jóvenes licenciados a encontrar su primer empleo, la Fundación Adecco ha lanzado una guía con diez consejos orientados a este fin. El manual incide en que la etapa laboral no empieza cuando el estudiante termina la carrera o busca…
William Powers decidió rebajar su ritmo de trabajo después de pasar un año en una cabaña de Carolina del Norte (Estados Unidos). La CNN cuenta la historia de este consultor ustrabajaba para instituciones como el Banco Mundial y que decidió recorta…
En una prueba de desempeño cognitivo en una crisis, las personas expuestas al ambiente verde fueron evaluadas un 97% mejor que en un ambiente de oficina convencional…
A pesar de ser una fiesta internacional, a pocos días de la llegada de Halloween el 15% de los trabajadores asegura que su empresa realizará una celebración en torno a esta festividad, según un estudio de Adecco, donde se entrevistaron a 500 trabajadores. La jefe de Marketing y Comunicaciones de
¿Está buscando un mejor empleo? En su artículo en LinkedIn, Lou Adler brinda estos consejos para encontrar un empleo que se ajuste mejor a sus necesidades e intereses…
Tan sólo el 17,9% de los españoles que estaban parados en marzo habían encontrado un trabajo tres meses después, lo que sitúa a nuestro país como el décimo Estado de la Unión Europea donde menor número de desempleados logró salir de las listas del antiguo Inem a finales del mes
La brecha entre el norte y el sur de España sigue siendo una realidad cuando se analizan los datos de paro. La EPA del tercer trimestre refleja el abismo que separa unas regiones de otras y, con ello, el fracaso de muchas políticas, de sucesivos planes de choque contra el
Los sueldos subirán un 1,9% en 2016. Se observa un considerable descenso en los beneficiarios de la retribución variable a largo plazo. El porcentaje de rotación e índice de absentismo ha subido en las empresas españolas. Ãâ°stas son las principales conclusiones del Estudio General de Compensación Total Mercer 2015, en