La capacitación es una herramienta que cada vez tiene más fuerza dentro de las organizaciones, pero ¿cuál es la mejor época para entregar herramientas? ¿Realmente se aplica lo aprendido? ¿Cuál es el horario en que las personas prefieren capacitarse? Esto y otros temas fueron abordados en el estudio sobre Chile:
A pesar de ser una fiesta internacional, a pocos días de la llegada de Halloween el 15% de los trabajadores asegura que su empresa realizará una celebración en torno a esta festividad, según un estudio de Adecco, donde se entrevistaron a 500 trabajadores. La jefe de Marketing y Comunicaciones de
âEn las empresas saben que un título profesional no es suficiente y los profesionales necesitan desarrollar capacidades, habilidades, competenciasâ, dijo Carlos Agüero de la UTP…
En un mundo perfecto el rendimiento laboral es lo único que importaría. Pero no vivimos en un mundo perfecto. Siga estos consejos si quiere ser contratado o ascendido más rápido…
Qué quieres ser cuando seas grande es la pregunta que te hacían de niño. No tenías delirios de grandeza, pero deseabas un trabajo, una familia y un futuro digno. No te preguntaron: ¿Quieres ser un fracasado? Hoy las vueltas de la vida te llevaron donde estás. Golpes, marchas y contramarchas,
Siguiendo la tendencia de reducción de costos de parte de universidades estadounidenses, la W.P. Carey School of Business de la Arizona State University anunció una drástica decisión: dar la alternativa a los estudiantes que ingresan a su MBA de optar a becas que cubren la totalidad del programa. La decana Amy Hillman dijo que
Vivir y trabajar con un propósito es un proceso de auto-descubrimiento. La mayoría de nosotros nunca lo vamos a experimentar…
En medio de una agitada rutina, muchos profesionales no se dan cuenta que puede haber algo errado en la manera de cómo se comporta. Según dice Eliane Figueiro, presidente del Proyecto RH, en el artículo de Exame, «la falta de autonocimiento y autocrítica es uno de los principales problemas que veo
¿Pondrías en tu tarjeta de visita que eres experto a en algo? ¿Te presentarías como experto a ti mismo cuando conoces a alguien en un evento profesional? Cuando hago este tipo de preguntas mucha gente me responde casi sin pensar con un NO rotundo….
Es usted de esos que al terminar una conversación, por muy breve que sea, se da vuelta, sigue su camino y se pregunta por qué dijo tal cosa o por qué no dijo otra. Si se sintió identificado, la buena noticia es que como usted varios piensan igual: suelen cuestionarse sus