El presidente Nicolás Maduro firmó este martes el decreto de aumento del salario mínimo para trabajadores y pensionados, que se ubicará este año entre 38% y 45%. A partir de mayo se aplicará un incremento de 20%, que ubicará el salario en casi 2.457 bolívares. Sobre ese monto se hará
No hay nada como darse de bruces con la realidad para afrontar un «cambio de época» como el actual, eufemismo con el que se intenta endulzar la acidez de la crisis económica. La última EPA «Encuesta de Población Activa» no deja escapatoria alguna: más de 6 millones de españoles en
La tasa de desempleo de la zona del euro subió una décima en marzo con respecto al mes precedente y alcanzó el nuevo máximo histórico del 12,1%, informó Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea (UE) el indicador se mantuvo estable en la cifra récord del 10,9 %, mientras
Durante su discurso hoy con motivo del Día Mundial del Trabajo, el presidente Enrique Peña Nieto admitió que en México tres de cada cinco empleos son informales, âes decir, el 60% trabajadores del país no cuentan con amparo legal, ni se benefician de la seguridad socialâ. En este sentido, Peña
El empleo formal en Perú registra un crecimiento continuo a lo largo de 39 meses y prevé totalizar unos 500.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2016, dijo este miércoles la ministra peruana de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos. Las proyecciones laborales hechas por la funcionaria coincidieron con la
El problema del mal uso del poder en las empresas e instituciones no se arregla solo con medidas de Buen Gobierno corporativo. Indudablemente, éstas van a ayudar a paliar el problema pero el esfuerzo sería incompleto si no se actúa en el lado más «humano» del programa: en la calidad
La directora de la División de Disciplinas para el Desarrollo, Promoción y Preservación de la Salud del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la UdeG, Patricia Mendoza Roaf Lorelei, dijo que en el mundo cada 15 segundos sucede una muerte o accidente laboral. La investigadora manifestó que
El fenómeno de la contratación online, junto con el trabajo a distancia o teletrabajadores, es una tendencia que crece a pasos agigantados, y en el futuro cercano será la regla en muchísimos trabajos que son realizados a través de una computadora, inclusive en el sector público. Por eso, cada vez
Jorge Bustamante, directoir del DANE, reveló que en un comparativo con 2012 esa estadística bajó en un 0,2%. La tasa del desempleo para marzo de 2013 se ubicó en un 10,2%, según reveló el DANE este martes en la mañana. El director de ese órgano, Jorge Bustamante, reveló que en
Ocho de cada diez empresas no inscriben a sus trabajadores en el IPS, lo que significa que no tienen cobertura social, informó el coordinador del Comité de Reformas Legales del IPS, Pedro Halley. Asunción, EFE. Dos de cada tres trabajadores paraguayos no están dados de alta en la seguridad social