El índice de Demanda Ejecutiva acumuló en el trimestre una baja de 18% respecto de igual período del año anterior y de 2,5% con respecto al trimestre previo. LLeva 25 meses con variación negativa…
Catherine Nelson asegura que uno de los problemas internos más frecuentes en las empresas se debe a que los gerentes ejercen su liderazgo a través del control y la manipulación…
Hace pocos días Christopher Pissarides, Nobel de Economía 2010, visitó nuestro país y afirmó que sin una reforma laboral no es sostenible el sistema pensional. También habló sobre empleo, salarios y reforma laboral, entre otros. Destacamos algunos de sus puntos de vista: âSe necesita una reforma laboral. Sin duda, el
El 47,5% de las pymes y grandes empresas y el 13,9% de las microempresas españolas ofrece dispositivos móviles con Internet a sus empleados, según el ‘Informe ePyme 2012’ elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la sociedad de la Información (Ontsi) y Fundetec. Según el informe, la
Un interesante análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nos trae el peso sobre los sueldos de los impuestos y vemos que sigue siendo una carga demasiado pesada para los trabajadores y para las empresas. Estos años de altos déficits fiscales, crecientes deudas estatales y
Hace unas semanas Marissa Mayer suscitó una gran polémica y un intenso debate en Internet. La CEO de Yahoo anunciaba que la empresa iba a terminar con el teletrabajo y que todos los empleados de la compañía tendrían que comenzar a trabajar en las oficinas antes del mes de julio.
La seguridad laboral es el factor más importante a la hora de elegir una empresa en la que trabajar, según el estudio «Randstad Employer Branding», que revela que un tercio de los encuestados aseguraron que esta es su principal preocupación a la hora de escoger un lugar para trabajar. A
El horizonte para este 2013 está repleto de cifras en rojo para España. En esta realidad, no es ninguna sorpresa que las comunidades autónomas también tengan unas previsiones nada halagüeñas. Hoy se han conocido las de Andalucía, la más poblada, y asustan, especialmente, en cuanto al mercado laboral se refiere:
Según especialistas, el auge de las redes sociales está perjudicando a muchos usuarios que abandonan sus tareas laborales por atender estas plataformas. El límite entre un usuario frecuente y un adicto a las redes sociales aún está por definir, pero la tendencias a compartir pensamientos íntimos pone en riesgo la