La desocupación subió un punto hasta 7,9 por ciento en el primer trimestre del año y escaló a su mayor nivel en casi cuatro años. El dato dado a conocer este lunes por el Indec significa que entre enero y marzo se sumaron 173.200 personas respecto al trimestre anterior al
La tasa de desocupación solo se elevó en Luisiana, Tenesí y Dakota del Norte, mientras que en siete estados se mantuvo sin cambios…
El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo trepó la semana pasada a su ritmo más acelerado en seis meses, una señal preocupante para la economía golpeada por las medidas de austeridad del Gobierno. Los pedidos iniciales de beneficios por desempleo subieron en 32.000 a una
Los soldados y militares generales y los bomberos ocupan el «top 3» de profesiones más estresantes en la actualidad. Así lo corrobora un estudio de la consultora Carrer Cast sobre 200 puestos de trabajo en el mercado laboral norteamericano. Pilotos de avión, responsables de relaciones públicas, ejecutivos y periodistas completan
El paro registrado en los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) al acabar abril ha supuesto un pequeño haz de luz en el interminable túnel del desempleo en nuestro país. El mes pasado había 46.050 parados menos, porlo que el total se situó por debajo de la barrera sicológica de
Conseguir un empleo en los próximos dos meses es la meta que se fijó Arley Muñoz Isaza, uno de los primeros habitantes de Medellín que llevó su hoja de vida al Servicio de Empleo, que la Alcaldía puso en operación en el Parque Biblioteca de Belén. Este administrador de Empresas,
La tecnología tiende a revolucionar la forma de trabajar en México y el mundo y como resultado de esta transformación, entre los trabajadores que se encuentran más satisfechos con su actividad laboral, destacan aquellos que mantienen su libertad e independencia para realizar sus actividades en el lugar en donde se
A pesar de ser uno de los pilares del modelo económico oficial, la generación de empleo se encuentra estancada desde hace 6 años, situación que se agravó en los últimos meses. Crece el temor a perder el trabajo…
La tasa de desocupación se ubicó en 7,7% en marzo, de acuerdo con el informe mensual de la Fuerza de Trabajo, que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este registro ratifica una tendencia descendiente en el desempleo, que registró una tasa de 7,9% en marzo de 2012 y 8,8%
La tasa de desempleo de la zona del euro subió una décima en marzo con respecto al mes precedente y alcanzó el nuevo máximo histórico del 12,1%, informó Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea (UE) el indicador se mantuvo estable en la cifra récord del 10,9 %, mientras