El porcentaje de trabajadores en edades entre 5 a 17 años en Colombia pasó del 13 por ciento en 2011 a 9,8 por ciento en 2012, lo que significa una reducción de 3,2 por ciento, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane). Las ciudades donde más se presenta esta
Los trabajadores argentinos se diferencian de los de otros países por la importancia que le dan al empleo de largo plazo, frente a otras economías donde los empleados ven a la migración de empresa como un factor de crecimiento. âLos argentinos nos queremos quedar a largo plazo en una empresa,
Unos 3 millones de trabajadores se beneficiarán directamente del aumento del salario mínimo anunciado a comienzos de mes por el presidente Nicolás Maduro, cuya primera parte entrará en vigencia a partir del 1° de mayo próximo. Así lo estimó el vicepresidente de la Central de Trabajadores Bolivarianos y corredactor de
Incrementar el 8 por ciento al salario mínimo, a partir del 1 de mayo próximo, propondría la Asociación Nacional de la Empresa Privada, ANEP, al Consejo Nacional del Salario Mínimo, CNSM. Además, el sector empresarial impulsaría aumentar el 10 por ciento al aguinaldo. De esa forma, los sectores empresariales representados
La crisis económica ha cambiado notablemente el mercado de trabajo y no sólo en cuanto a los datos de desempleo o de acceso a un puesto de trabajo, sino también en los salarios. De hecho, en muchas profesiones se ha producido una tendencia a la baja. Dentro de este grupo,
La ciudad de Miami sigue afectada fuertemente por el desempleo, según un decepcionante informe laboral divulgado el fin de semana. La tasa de desempleo en el condado Miami-Dade terminó en marzo con una tasa de desempleo de 9,9 %, por encima del 9,8% de febrero, y mucho más arriba del
Las medidas de flexibilidad están ganando espacio con respecto a las regulaciones de empleo. Esta es una de las principales conclusiones del informe Un año de efectos de la Reforma Laboral del IV Barómetro del Mercado de Trabajo del Instituto para las Relaciones Laborales y Empleo (IRLE) de la Fundación
Algo debe estar cambiando cuando The Wall Street Journal ha llegado a decir que «Twitter se ha convertido en una nueva bolsa de trabajo. Es el nuevo currículo». Según el diario financiero, los portales de empleo tradicionales y el recurso al currículo resultan cada vez más ineficaces, y por eso
El rezago genera una creciente desigualdad de ingresos en el grueso de las naciones, dice la OIT; asegura que no hay una política convincente y coordinada a nivel global para afrontar el desempleo…
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró ayer que la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 ha generado 20.454 nuevos jóvenes autónomos desde que fue aprobada en febrero y ha negado que sólo emprendan los que no tienen más remedio, informa Efe.Báñez se reunió con los