La consultora alertó que podrían generase problemas políticos en el corto plazo. Las cifras del INEI revelan que los sueldos no suben desde el 2005…
Si la crisis europea se profundiza, en Colombia los efectos no se sentirán tanto en un aumento del desempleo sino por el lado de los salarios, según investigadores del Banco Mundial. La razón, el mercado laboral del…
Las remuneraciones para los empleados de organismos del Estados y los entes descentralizados subieron 16,2% en el proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2013, al destinar para ese fin 63.548 millones de bol Los ministerios más beneficiados fueron Educación, con 20.801 millones de bolívares, que representan 32,7% del
Factores como la revaluación y el buen momento de la economía han convertido a los presidentes de las compañías colombianas en personas bien remuneradas a nivel regional. La Encuesta Anual de Remuneraciones…
El jueves, las acciones que poseen los empleados serán liberadas y podrán venderse en la Bolsa; los trabajadores de la red social tienen 225 millones de títulos que valen 4,300 mdd…
Así surge de un análisis comparativo que realizó la consultora Mercer en 67 países. Tomó como referencia el pago bruto total efectivo (salario base anual, más pagos garantizados y bonos) en dólares por nivel organizacional…
El Indec estimó que en septiembre la inflación castigó más a los sectores con menores ingresos. La canasta básica de alimentos se encareció 1,23%, mientras que la que agrega los servicios esenciales aumentó su valor 1,31 por ciento…
Cifras del Observatorio Laboral para la Educación dan a conocer que en la última década se otorgaron 1’938.964 títulos de educación superior en el país, en todos los niveles de formación (técnico, tecnológico, universitario y posgrado), a 1â699.203 personas. Cabe resaltar el incremento del 7% en el número de títulos
El incremento salarial promedio que se registrará el próximo año estará entre 4.5 y 5 por ciento, sin embargo, la inflación proyectada será del 3.9 por ciento, anticipó Hay Group, con base en una encuesta aplicada entre 200 empresas, de 11 diferentes industrias, ubicadas en toda la República Mexicana. Si
En el transcurso del año entrante, los salarios en el país crecerán 5 por ciento, incremento que posicionará a los trabajadores colombianos en los primeros lugares en términos de poder adquisitivo en América…