Actualmente los jóvenes duran en promedio entre 7 u 8 meses en un mismo trabajo, cifras que comprueban una movilidad laboral que no responde a ningún comportamiento visto como adecuado por el mercado. Para los entendidos, estos constantes cambios surgen del deseo de los nuevos profesionales por alcanzar rápidamente sus
Durante el primer trimestre de 2013 la tasa de desempleo en los jóvenes mexicanos fue del 8.4 por ciento, según los datos más actualizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Considerando ese total, los mayores porcentajes se encuentran en los adolescentes de 15 a 19 años y lo
El salario mensual bruto del 70% de los españoles ha sido inferior a 2.095 euros en 2012, según un estudio del el Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborado a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Para prepara esta estadística, el INE ordena a todos los
Las malas noticias para los trabajadores asalariados continúan. Esta semana se han conocido los últimos datos oficiales sobre la marcha de la negociación colectiva hasta el mes de octubre, que indican que el incremento salarial medio que se está pactando en los convenios este año es del 0,55%, muy por
El director general de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Guy Ryder, advirtió que el gran reto actual en el mundo es crear empleo digno, decente y productivo para los jóvenes, al reseñar el grave problema que enfrentan la población juvenil para lograr un trabajo. âHay urgencia en la creación
El Ministro de Trabajo, Rafael Pardo, reveló en Medellín, que por lo menos un millón de niños colombianos están sometidos al trabajo infantil, lo que representa el 9,6 de la población infantil. Al presentar en Medellín los principales tópicos que en Medellín examinará la Décima Octava Conferencia de Ministros de
El 25% de las empresas mexicanas no prevén incrementos salariales el próximo año, revela encuesta; el mayor reto será tener una remuneración inteligente para distribuir los bonos y beneficios…
A finales de año se confirmará si el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sube en torno al 0,6% en 2014, según la propuesta que maneja el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y que ya se alzó en esa misma proporción durante este año. El tema del SMI, el viejo caballo
Los índices de crecimiento de la economía de Colombia han hecho del país un lugar atractivo para invertir y buscar oportunidades de negocio, y también para trabajar. Según el Estudio de Remuneraciones 2013-2014, elaborado por PageGroup, los salarios de los gerentes en Colombia han mejorado hasta el punto de que
En una sesión de debates en el sitio de carreras Levo League, Warren Buffet ofreció diversos consejos para jóvenes profesionales. Durante la conferencia, que se desarrolló por streaming, el CEO de Berkshire Hathaway respondió preguntas y compartió sus experiencias con jóvenes. El sitio web Business Insider hizo una lista de