¿Cómo está tu mesa de trabajo? ¿Ordenada o desordenada? ¿Tienes fotos o peluches? Cómo organizas tu espacio de trabajo puede ser revelador de tu personalidad. En la oficina, en nuestro despacho, el cómo está organizada nuestra mesa revela mucho de nuestra personalidad y de la manera en cómo trabajamos. Así
En un contexto de crisis económica mundial, los países de América Latina con un notable crecimiento económico y escasez de mano de obra calificada, está convirtiéndose en el destino de profesionales extranjeros. Este es un fenómeno que va en ascenso. Por ejemplo, en Perú, con un gran atractivo minero, ha
Actualmente, en Chile hay 3 millones de adultos que trabajan y que cursaron sus estudios superiores, técnicos o universitarios, entre 1980 y 2000. Ese período corresponde al inicio de la educación superior privada en el país, la que junto a las universidades tradicionales, permitieron alcanzar la cobertura más amplia en
Siete de cada 10 empleados en México quieren más libertad para conciliar trabajo y vida familiar; sin embargo no lo expresan por temor a dañar su carrera; conoce qué motiva tu compromiso…
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, han defendido hoy el teletrabajo como medio para mejorar la satisfacción de los trabajadores y la competitividad de las empresas. Durante la presentación del Libro Blanco del teletrabajo en Repsol en la sede de
Cinco años después del comienzo de la Gran Recesión, el saldo es aterradoramente claro: Millones de empleos de la clase media se han perdido en países desarrollados de todo el mundo. Y lo peor es que esos empleos no se mudaron a China u otros países en desarrollo. Simplemente se
Olvídese del clásico «tengo muchos años en la empresa», mejor haga énfasis en sus planes de crecer al interior de la organización…
Estos tips te ayudarán a saber si debes perseverar con tu empresa o si es recomendable que la dejes ir y busques otra oportunidad…
Aunque Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), destacó que la región ha evidenciado grandes avances, gracias a las lecciones que ha dejado la historia y la adopción de prudentes y progresistas políticas macroeconómicas y sociales, también manifestó su preocupación por el