alarios a cambio de empleo. En su informe anual sobre España, el Fondo Monetario Internacional (FMI) plantea un gran pacto entre empresarios y sindicatos por el que los trabajadores acepten rebajas de sueldos a cambio de que las empresas se comprometan a crear empleo de forma significativa. Ese acuerdo vendría
EL GOBIERNO cedió a la presión partidaria y accedió a incrementar el salario mínimo en un 8,8% nominal, al mismo tiempo que anunció un proyecto de institucionalidad permanente para fijarlo. El aumento real propuesto excede con creces el crecimiento esperado del PIB durante el período de vigencia de dicho salario.
El paro juvenil, que comprende la población activa menor de 25 años, descendió en julio en 8.489 personas, lo que representa un caída del 2% respecto al mes anterior. Aún así, todavía existen 415.562 jóvenes en España que se encuentran en situación de desempleo, es decir, un 8,8% del paro
En 2010, el 42% de las empresas brasileñas e internacionales con operaciones en Brasil integraron a parejas del mismo sexo en los seguros de salud para empleados. Un año después la proporción creció a 66% y en 2012 llegó a 78%. Se trata de los hallazgos de la investigación sobre
Si algún mexicano se entusiasmó con la promesa del flamante presidente de que ganaría más dinero por su trabajo, ya debería ir armándose de paciencia… México busca avivar el consumo para que su economía no sufra por la debilidad en la demanda de Estados Unidos con una receta más cauta
El 92% de los trabajadores mexicanos prefiere los pagos en efectivo, en lugar de las prestaciones; este sistema debe ser personalizado, tomando en cuenta la edad y las necesidades del colaborador…
Tal y como ha publicado el INE en la encuesta de costes laborales para el 2012, ya se aprecia la caída global de los costes laborales durante todo el ejercicio 2012. Tal y como podemos ver en la comparativa superior, la partida de la salarios se ha contraído en torno
Entre los españoles está considerablemente extendida la impresión de que nuestros políticos (y, más en concreto, nuestros diputados) tienen salarios excesivamente elevados. Todavía hay muchos ciudadanos que consideran que los políticos âestán ahí para enriquecerseâ. Es cierto que el cargo de diputado o diputada permite establecer una intensa y extensa
El presidente Sebastián Piñera anunció este lunes que se enviará este martes al Congreso un proyecto de ley que fija el salario mínimo en CH$210 mil (US$413,3). El jefe de Estado dijo que la nueva propuesta del Ejecutivo va «desde los CH$193.000 mensuales (US$379,8) hasta los CH$210.000 mensuales para los