Los destinos son Australia, Cuba, Francia y Honduras. El 90% de los acreedores de estas becas, otorgadas a través del Pronabec, proviene de las zonas más pobres del país. Jóvenes visitarán Palacio de Gobierno el lunes…
El informe realizado analiza el impacto de la crisis global durante 2012 en la economía y el trabajo, y destaca las politicas anticíclicas implementadas desde 2003 que permitieron preservar la ocupación y la distribución del ingreso. El informe elaborado a fines de diciembre por el Ministerio de Trabajo, La situación
Petrobras, Correos y BNDES son los concursos públicos brasileños más populares para quien sueña con un cargo público. Obtener buenos resultados en estas pruebas, obviamente, no es sencillo. Por eso, el consejo para quien va a dar ese u otro es invertir en estudios y también en la preparación psicológica.
El dinamismo del mercado laboral importa a todos porque, el tener o no tener trabajo da lugar a diferencias dramáticas. ¿Un ejemplo? La cesantía puede significar, para una persona y su familia, cruzar la frágil frontera de la pobreza de un momento a otro. De hecho, no hay que ir
La situación no permite subir sueldos, por eso las empresa piensan en alternativas para motivar. La flexibilidad horaria, una clave para motivar. ¿Será el año de la reuperación? Los expertos dicen que no, pero abren una puerta a la esperanza. 2013 será complicado, pero ante la «mejora significativa» de los
Una joven de 14 años fue drogada y sometida sexualmente cuando concurrió a una supuesta entrevista de trabajo para ocupar un puesto como promotora, informaron fuentes policiales. El caso ocurrió el jueves pasado en la ciudad sanjuanina de Pocito, Argentina. La víctima se interesó por el trabajo gracias a un
Hoy, lunes 14 de enero, nace de8a4.com, el primer portal en España que ofrece empleos de calidad. Los usuarios pueden enviar sus candidaturas completamente gratis y sin necesidad de registrarse. Las empresas pueden publicar sus ofertas de empleo y recibir la información enviada por los candidatos sin ningún coste. ¿CÃMO
La realidad del mercado de trabajo en México es de elevada precariedad. Sesenta de cada 100 trabajadores laboran informalmente sin recibir prestaciones sociales, tanto en el sector no registrado como en empresas formalmente establecidas y hasta en el gobierno. El resultado de este precario estatus laboral es un círculo vicioso
En México, 1 millón 700 mil mujeres se dedican al trabajo doméstico, lo que representa 10% de la fuerza productiva femenil nacional, las cuales están sometidas a un régimen salarial de âexplotaciónâ, que les otorga sólo la mitad de lo que se paga en otros empleos equiparables, así como a