A pesar del interés del Gobierno y de su ministro del Trabajo, Rafael Pardo, de concertar el reajuste del salario mínimo, difícilmente esto sucederá y terminará haciéndose, de manera unilateral, con un …
Según Digemin, solo 4,601 ingresaron ya contratados para ejercer su labor por un tiempo determinado. El primer país de procedencia es Chile…
En un contexto de desaceleración de la economía mundial, los trabajadores colombianos pueden respirar tranquilos. De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo para el primer trimestre del 2013, realizada por la …
En un mercado de trabajo debilitado, caracterizado por una creciente oferta de mano de obra y una menguante demanda de trabajadores, cada vez es más complicado llegar a la última fase de los procesos de selección laboral. Con los datos de que tres de cada cinco entrevistas fracasan por falta
Para alcanzar el objetivo impuesto por la Fed, durante un año deben crearse 270,000 empleos al mes; el banco central espera que dicha cifra se logre en 2015, otros opinan que será hasta 2018…
El CCE se pronunciará por un alza al salario mínimo por arriba de la inflación esperada para 2013; patrones y sindicatos se encuentran en negociaciones para fijar este indicador…
Cuando en 1989 nacieron las redes sociales bajo el alero del físico británico Tim Berners Lee, pocos imaginaron el alcance que tendrían. Si bien las primeras en beneficiarse de ellas fueron las universidades, en menos de dos años se expandió por el mundo ganándose la confianza de miles de personas
Pese a que reglamentariamente la etapa de reuniones para la definición del monto del salario mínimo culminaba este 15 de diciembre, el gobierno anunció que convocará a la mesa de concertación la próxima semana para buscar acuerdo alrededor del monto de salario base de los trabajadores el próximo año…
Las expectativas de empleo en la Argentina se muestran optimistas para el primer trimestre del 2013. Un informe privado revela que mientras el 21% de 800 empleadores consultados en todo el país espera un incremento en su dotación, un 10% pronostica un descenso y un 68% no prevé cambios. Este
La vía judicial es una opción, pero exigir el pago ante el Ministerio de Trabajo «donde constituye una falta «grave»» es más efectivo. Así lo recomendó Walter Aguirre, socio de Aguirre Abogados & Asesores. El plazo vence esta quincena…