Coincidiendo con la última publicación de los datos de desempleo por parte del INE, el portal de empleo jobandtalent ha elaborado un informe con datos del último trimestre de 2012, del que se extrae que la mayor reducción en el número de ofertas se ha producido en los sectores de
ediante un relevamiento realizado a través de las redes sociales, que contó con más de 10.000 participantes, el portal de empleos ZonaJobs.com creó un ránking de las 15 mejores empresas para trabajar en la Argentina, que encabezaron Accenture, Atento Argentina y Tarjeta Naranja. Las siguientes en la lista fueron: Unilever,
En el país hay 20,000 centros de trabajo que tienen un ambiente poco saludable, según Grupo Xtra; tres de cada 10 trabajadores enferman por la exposición a sistemas de calefacción y otros factores…
El INE ha presentado hoy los datos de la Encuesta de Población activa para el cuarto trimestre de 2012. Estos datos son desastrosos, como venimos viendo cada trimestre. La tasa de paro se sitúa en el 26,02% y el número de parados roza los seis millones (5.965.400). La tasa de
Siete de cada 10 empleados en México quieren más libertad para conciliar trabajo y vida familiar; sin embargo no lo expresan por temor a dañar su carrera; conoce qué motiva tu compromiso…
La tasa de desempleo desestacionalizada de México se ubicó en 4.96 por ciento en diciembre, mejorando la previsión del mercado, dijo este lunes el instituto nacional de estadísticas, INEGI…
Los avances de la tecnología celular han permitido que los profesionales anden prácticamente «con la oficina en el bolsillo» las 24 horas del día. Los smartphones permiten atender una llamada o un mail en cualquier minuto del día, e incluso en la noche o durante un fin de semana. En
La tasa de desempleo de México habría permanecido estable en diciembre respecto del mes anterior y estuvo en línea con el menor dinamismo que mostró la economía en los últimos meses del año pasado, particularmente en el vital sector manufacturero, mostró el viernes un sondeo de Reuters. La mediana de
Cuatro historias de negocios iniciados por trabajadores que se quedaron en paro demuestran que se puede encontrar una salida. «No quería acomodarme y estar dos años cobrando el paro, por lo que pedí el pago único de la prestación y en cuestión de meses lo tenía todo listo para abrir
Eurostat acaba de revelar que España ha superado los 6,1 millones de parados, una tasa del 26,6%, la más alta de los Veintisiete. En cuanto al juvenil el 57,6%. Estos datos además de rutinarios, son dramáticos. No solo no se reducen sino que se incrementan inexorablemente. Ya no son noticia.