La presidenta argentina, Cristina Fernández, percibió este mes un sueldo neto próximo a los 40.000 pesos (unos 8.500 dólares), según reveló la Presidencia del país a raíz de la polémica sobre el salario de la mandataria. La Secretaría General de la Presidencia informó de que Cristina Fernández cobró este mes
El siguiente documento, denominado El control de la eficiencia de las prácticas de Recursos Humanos: Un análisis de la realidad de las empresas que operan en España, se centra en medir el control de la eficiencia de las prácticas de recursos humanos. Esto a partir del nivel de aplicación de
¿Existe una relación entre el riesgo de cáncer de mama y el ambiente de trabajo? Un estudio publicado en Environmental Health afirma que sí. Resulta que ciertas profesiones representan un mayor riesgo de cáncer de mama que las demás, especialmente aquellas que exponen al trabajador a potenciales cancerígenos. El cáncer
En el último trimestre, el tercero sucesivo, aumentó al 7,6%, según datos brindados por el organismo. De esta manera, cerca de 3 millones de personas tienen problemas de empleo. La subocupación se ubicó en 8,9%…
Cuatro de cada diez desempleados canarios (40%) no ha realizado ninguna entrevista de trabajo en el último año, según refleja una encuesta de la empresa de servicios de selección y trabajo temporal Manpower, realizada a más de 9.000 candidatos de entre todos los que se dirigieron a su red de
Lamentablemente, no hay sitio para todos en el mercado laboral. La crisis ya ha acabado (estamos ante un cambio de era y no una era de cambios) y ha alterado el mercado de trabajo para siempre. Aunque muchos no lo sepan, se ha constituido un nuevo paradigma laboral y económico.
Echando una mirada a otras latitudes, donde la crisis ha dejado de castigar con la crudeza con la que todavía nos azota a nosotros, miro hacia el Este del mapa y, sin caer en misticismos orientales, me encuentro con una forma de entender la vida que nada tiene que ver
La tasa de desocupación en el Gran Rosario fue del 7,7 por ciento al cabo del tercer trimestre del año, prácticamente igual que la del mismo período del año anterior, cuando se ubicó en el 7,8 por ciento. En números absolutos, esta comparación interanual significa que hay mil desocupados menos
Es indispensable que el gobierno opere mecanismos que promuevan el trabajo para adultos mayores, ya que solamente tres por ciento del total cuenta con un empleo formal, afirmó el investigador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población (CIEAP) Pablo Jasso Salas. Apuntó que es necesario que el
El Salvador cuenta ya con 241.000 jóvenes de entre 15 y 25 años que ni estudian ni trabajan, según ha afirmado la empresa de trabajo temporal Manpower. Se trata de uno de los principlaes problemas a los que se enfrenta la población juvenil del país. «Tenemos 241 mil muchachos y