El prestigio de las escuelas españolas de negocios ya traspasa fronteras. La revista norteamericana de perfil económico «Bloomberg Businessweek» ha situado a IE Business School como la tercer escuela de negocios del mundo, en la categoría de escuelas no estadounidenses en su ranking 2012 de programas MBA, tras analizar el
Estar al tanto de las últimas tecnologías, de la situación económica nacional e internacional, de las variaciones del precio del dólar, y de las nuevas exigencias del mercado, por ejemplo, son unos de los tantos temas que un alto ejecutivo debe siempre estar informado…
El índice de desempleo se ubicó en 7,3% en octubre, un descenso de 0,9 puntos con respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifras indican que al cierre del mes de octubre se encontraban sin empleo 989.227 venezolanos, la cifra más baja desde
Universidades de prestigio, como Stanford y Berkeley promueven cursos gratuitos en Internet; estos programas apuestan por el aprendizaje en equipo en áreas como finanzas O tecnología…
El analista José Gregorio Piña considera que el crecimiento que viene registrando la economía venezolana, que se espera supere 5% este año, ha impulsado la generación de empleo en el país. Indicó que esta situación se ha presentado «en la medida que ha habido un mayor crecimiento de la economía,
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó, entre los meses de enero y octubre de este año, un total de 182.012 inspecciones en materia de empleo irregular. De ellas, 17.003 corresponden a actuaciones en materia de prestaciones por desempleo, detectándose 5.258 infracciones de empresarios por dar ocupación a perceptores
La Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez y la consultora Visión Humana presentaron los resultados del Estudio Zoom al Trabajo en su versión 2012. Este trabajo es una verdadera radiografía del mundo laboral, que entrega respuestas sobre el compromiso y satisfacción laboral, el temor al desempleo, la disponibilidad
En el último trimestre, el número de empleados públicos se ha reducido en 49.400 efectivos. Esa cifra asciende a 228.900 (-7,1% interanual) si se compara con el mismo periodo del año anterior. Pese a esta caída, destaca el hecho de que los ocupados en el sector público, aún con esta
Las compañías con presencia en Colombia se preparan desde ya para disparar sus crecimientos durante el año que viene. Los sectores económicos que más facturan en Colombia no son, paradójicamente, los que generan mayor cantidad de empleos calificados. Esta es la principal conclusión local del Barómetro gerencial, un estudio global
Según una encuesta realizada por el Grupo de Investigación Social Siglo XXI (GIS XXI), la inseguridad se mantiene como principal problema del país para 37% de los encuestados, el desempleo es segundo con 15%. Entre otros problemas de índole económico, destaca la inflación en la cuarta posición, 9% de los