La página de internet del Ministerio de Economía muestra que desde 1 de febrero y hasta fines de julio el ingreso mínimo garantizado para los trabajadores se eleva en 7,68%. Fue acordado en el último encuentro del Consejo del Salario y el Empleo…
El 85% de las empresas argentinas firmó un acuerdo de convenio en el transcurso de 2012. Al 69% de ellas, los ajustes afectan el solapamiento salarial con los salarios del personal fuera de convenio. Así lo arrojó la Séptima Encuesta de Solapamiento entre personal dentro y fuera de convenio, realizada
La euforia, la moda o la emoción del momento pueden influir en el nombre que los padres les ponen a sus hijos. Un ejemplo de esto sucedió hace poco, cuando unos padres hinchas de Independiente Santa Fe decidieron bautizar a su hija âSantafecitaâ Bareño Rodríguez. Estudios realizados muestran que las
A pesar de los avances en igualdad, la casa y el cuidado de los hijos siguen siendo cosa de mujeres. Ellas son las que soportan en sus espaldas la mayor parte de las tareas domésticas, mientras que ellos se dedican más a su trabajo. La dificultad que todavía hoy existe
James Gorman se une al jefe de JPMorgan, Jamie Dimon, en ver un recorte a su paga; Morgan Stanley decidió disminuir por segundo año consecutivo su sueldo a 6 mdd…
Son más, pero aún son minoría. La presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas que cotizan en bolsa sumó un 12% en España en octubre de 2012, según datos ofrecidos por la Comisión Europea, una cifra que se sitúa por debajo de la media europea, que,
Los estereotipos y la falta de sensibilidad en los altos ejecutivos de la empresa privada sobre la necesidad de reducir la brecha de género en el poder hacen que las mujeres sigan poco representadas y sean necesarias las cuotas…
Olvídese del clásico «tengo muchos años en la empresa», mejor haga énfasis en sus planes de crecer al interior de la organización…
Antes de acercarte a tus jefes, prepara todos los datos que te ayuden a justificar tu petición; ocho de cada 10 mexicanos pedirá un incremento salarial este año, refiere una encuesta…
El sueldo promedio fue de u$s1.088 mensuales en 2012 contra los u$s1.290 entre 1994 y 2001. Según un estudio privado, la caída se explica por la pérdida de competitividad y el avance del dólar en el mercado informal…