Ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Barcelona, empezó como director comercial en Infojobs antes de que el grupo noruego Schibsted lo comprara. Hoy dirige a 230 personas…
Las redes sociales son una plataforma atractiva para reclutar talento y consejos profesionales; la fórmula para sacarles provecho reúne dos ingredientes importantes: selectividad y privacidad.
El gigante de búsquedas solicita nuevos empleados después de su récord de 6,000 personas en 2007; más que el promedio, lo que la firma pide es pasión, creatividad, iniciativa y actitud de trabajo…
Si en el pasado eran consideradas factor de distracción, hoy son plataformas procompetitivas en el trabajo…
En México sólo 1% de los empleados se siente bien en su actual trabajo y no quiere buscar cambios; considerar alternativas no tiene por qué ser signo de problemas, si mantienes tu nivel profesional…
Desde su primera edición, hace cuatro décadas, ha vendido más de 10 millones de copias de su libro De qué color es su paracaídas, considerada la Biblia de la búsqueda de empleo en EE UU. A sus 83 años, Dick Bolles acaba de presentar la última revisión del mismo, adaptada
Twitter, Facebook… la eclosión de las redes sociales no es ningún descubrimiento, sí quizás que de manera imparable estén ocupando segmentos hasta ahora reservados a plataformas más tradicionales. Así lo explica el último informe Infoempleo.com, …
El sitio de videos planea contratar 200 nuevos trabajadores en 2011 en EU y el extranjero; además, la compañía informó que cada minuto se suben a la página más de 35 horas de video.
Las compañías sin políticas estrictas sobre el uso de Twitter, Facebook y LinkedIn deben cuidarse; la SEC podría determinar que el uso de medios sociales es responsabilidad de las firmas en EU…
Revisar un perfil en sitios como Facebook y Twitter expone a los reclutadores a la discriminación; la revisión de vacantes puede apoyarse en un programa de recomendaciones de los empleados…