Hasta 272.000 personas han sufrido un ERE en lo que va de año, según los datos que proporciona el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Detrás de las cifras, un tejido social y empresarial que se deshilacha rápidamente. El fantasma del despido, la suspensión o en general, la precariedad del
El número de estudiantes en las universidades brasileñas llegó a los 6.739.689 en 2011, lo que supone un crecimiento del 5,6% respecto a 2010, según datos del Censo de la Educación Superior de 2011, divulgados este jueves por el gobierno…
Un pequeño milagro laboral. Según han confirmado los últimos datos de la Oficina de Estadística de Islandia, el país nórdico ha conseguido rebajar su tasa de paro desde el nivel récord del 12% que sufría en mayo de 2010 hasta el 5% registrado en septiembre. Durante ese mes, la población
Así surge de un análisis comparativo que realizó la consultora Mercer en 67 países. Tomó como referencia el pago bruto total efectivo (salario base anual, más pagos garantizados y bonos) en dólares por nivel organizacional…
Hasta al año pasado, un 31.5% de nuestros compatriotas eligió Estados Unidos como destino y un 16% España, según reporte del INEI. De otro lado, unos 232,559 retornaron al país a partir de 2000…
Tener un perfil en una red social profesional te acerca contactos afines a tu interés laboral; cuatro de cada 10 reclutadores averigua sobre el candidato en sitios como LinkedIn y Facebook…
En la cuarta versión del ránking de Calidad Universitaria 2012, la Universidad de Chile vuelve a puntear luego de haber sido desplazada durante dos años por la Pontificia Universidad Católica. Las diferencias entre las dos mejores universidades chilenas, la Universidad de Chile (UCH) y la Universidad Católica de Chile (UC),
Siguiendo con nuestra serie de Conceptos de Economía y dada la precaria situación de nuestro mercado laboral en la actualidad, vamos a explicar en esta ocasión cuáles son las clases de desempleo existentes en función de las causas que lo provocan. Del mismo modo, repasaremos cuáles son las principales medidas
Los profesionistas nacidos entre 1965 y 1980 son fieles seguidores de la «flexibilidad» laboral; consideran Internet una herramienta de trabajo y las redes sociales como escaparates profesionales…
El presidente de la firma, Jeff Bezos, informó que existe la posibilidad de que muchos de las personas que llegarán podrán quedarse a laborar de tiempo completo en la empresa… leer más