La demanda laboral cambia con el paso del tiempo debido a que las necesidades e intereses de las personas varían. Por esto, podrían transformarse algunos empleos tradicionales e ingresar nuevos a la lista de los más deseados. El Economista.es realizó una lista de los diez trabajos que tendrán mayor demanda
Los puestos que ofrece la Unión de Hoteleros Austriacos (ÃHV según sus siglas en alemán) para trabajadores españoles son para recepcionistas y camareros (con un sueldo de 1.886 euros de media), cocineros, ayudantes de cocina y personal de limpieza (con un sueldo de 1.548 euros de media), tal como informa
Ellas representan 23% de egresados mexicanos en escuelas extranjeras, dice MBA Mujeres de México; las escuelas ven un sector en crecimiento, por lo que generan estrategias para atraerlas…
La polémica por las cifras e indicadores oficiales sobre el desempleo vuelve a la escena nacional. Según un informe presentado ayer por el Gobierno, las tasas de desempleo y subempleo han disminuido en el sector urbano del país, así como los indicadores de pobreza. Sin embargo, los analistas insisten en
Resulta difícil de creer que a pesar de los más de cinco millones de desempleados que hay en España, los empresarios tengan dificultades para encontrar a profesionales que se adecuen a sus necesidades. Estas son las conclusiones del estudio realizado a nivel mundial Escasez de talento 2012 por ManpowerGroup. Concretamente,
Pese a tener más años de educación que los hombres, las mujeres aún se concentran en ocupaciones peor remuneradas como la enseñanza, la salud o el sector servicios. De acuerdo con el estudio de BID, «Nuevo Siglo, Viejas Disparidades» que compara encuestas de hogares representativas en 18 países de América
En pleno erial del mercado laboral nacional, Alemania se ha convertido en la nueva tierra prometida para los trabajadores españoles, al menos para aquellos con un determinado perfil técnico. Un nuevo dato confirma que la apuesta por el «país de las oportunidades» es decidida: en lo que va de año
Hoy en día, la gran mayoría de las empresas prefieren ahorrarse los costes de formación y dar paso sólo a la veteranía. Los expertos consideran esto como un grave error que genera la fuga de cerebros de nuevos talentos. Además, datos recientes alertan de un peligro a largo plazo: las
La brusca desaceleración del ritmo de actividad fabril y comercial en los últimos meses comenzó a gravitar negativamente sobre los índices de empleo. Un estudio privado dio cuenta de que en el último mes se destruyeron 9.565 puestos y otros 3.471 vieron recortada la jornada…
España es el primer país de Europa en términos de fracaso escolar y de mala inserción laboral de sus jóvenes, pero el resto de Europa tampoco es ajena a esta realidad. Según un informe de la Unesco, está surgiendo una «generación frustrada por el desajuste crónico entre la adquisición de