Los métodos tradicionales para buscar y ofrecer empleo están condenados a desaparecer, opinaron especialistas participantes en el curso El talento está en la Red realizado en la ciudad de México y que tomó como base el libro del mismo nombre escrito por la experta Amparo Díaz Llairó. Soraya Ocañas, una
La cantidad de desempleados en el mundo no para de ascender. La crisis financiera global, que empezó en 2008, ha sumado 30 millones de personas sin trabajo, reveló el director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Rider. Para tener una idea de la dimensión de esta cifra, equivale
Si alguien tiene dudas acerca de la locura que se ha extendido en una gran parte del espectro político norteamericano, la reacción al informe del Buró de Estadísticas del Trabajo (mejor de lo esperado) del viernes 7 de octubre debiera haber arreglado el asunto. Porque la inmediata respuesta de muchos
El Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de España (CGAC), que aglutina a más de 50.000 profesionales de la venta, ha creado la primera bolsa de trabajo ‘online’ exclusiva a ofertas del sector comercial. El portal ‘www.comercial-jobs.com’ nace con el objetivo de ofrecer a las empresas profesionales colegiados y
La masiva migración de ciudadanos españoles al Perú ha iniciado un debate entre la protección del mercado laboral interno y el requerimiento de conocimientos específicos que no se encuentran en el país…
Cada vez más empresas utilizan las redes sociales para buscar personal. Pero al igual que esto puede ser una ventaja, nuestro perfil en las redes sociales podría jugar en nuestra contra. Descubre qué es lo que las empresas quieren ver en los perfiles de sus candidatos. Las redes sociales se
El incremento salarial promedio que se registrará el próximo año estará entre 4.5 y 5 por ciento, sin embargo, la inflación proyectada será del 3.9 por ciento, anticipó Hay Group, con base en una encuesta aplicada entre 200 empresas, de 11 diferentes industrias, ubicadas en toda la República Mexicana. Si
Para los investigadores, los resultados manifestaron la necesidad de legalizar una baja por maternidad obligatoria previa al parto Aunque lo recomendable sea dejar de trabajar entre los seis y los ocho meses del embarazo, muchas mujeres se sienten tan comprometidas con su vida laboral que no se preparan debidamente para
Lumesse, uno de los líderes mundiales de soluciones integradas de gestión del talento, ha presentado los resultados de un estudio sobre los problemas a los que se enfrentan los departamentos de Recursos Humanos a la hora de potenciar el desarrollo de las competencias y habilidades de los empleados de las
Cifras del Observatorio Laboral para la Educación dan a conocer que en la última década se otorgaron 1’938.964 títulos de educación superior en el país, en todos los niveles de formación (técnico, tecnológico, universitario y posgrado), a 1â699.203 personas. Cabe resaltar el incremento del 7% en el número de títulos