EOI, ESADE y la Universidad Autónoma de Madrid lideran el ranking de universidades y Escuelas de Negocio con más impacto y visibilidad en la red. La conslutora Alianzo ha elaborado un ranking de universidades y Escuelas de Negocio españolas atendiendo a su actividad en las redes sociales. Para analizar la
Brasil y Chile son los nuevos imanes de los trabajadores. según la Oficina Internacional de Migración. El sueño dorado de una vida mejor entre los emigrantes suramericanos ya no está en Estados Unidos y Europa sino en países vecinos, como Brasil o Chile, lo que unido al retorno de muchos
La situación del paro juvenil en los países del G20 es «crítica», según ha denunciado hoy la Organización Internacional del Trabajo #OIT#, que recuerda que casi 18 millones de jóvenes de esas naciones carecen de empleo.Según los datos de la OIT, el desempleo juvenil es un escollo relativo en algunos
Las contrataciones se desaceleraron en el sector privado de Estados Unidos en setiembre, según la encuesta mensual sobre empleo publicada por la empresa de servicios informáticos ADP. Las empresas privadas crearon en septiembre 162.000 empleos más que los perdidos en el país, lo que representa un descenso del saldo neto
Pese a los altos índices de desocupación, las empresas dicen tener dificultades para llenar plazas; para ser un candidato convincente, los expertos recomiendan promocionar habilidades especiales…
Imagino que a día de hoy ya quedará poca gente que aún crea en el tópico de que en España se trabaja poco. Por si las moscas, paso a comentar un reciente estudio que el Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha dado a conocer a partir de las estadísticas de
La afiliación a la Seguridad Social en los sectores de Administración pública, Educación y Sanidad ofrece un saldo negativo de 220.472 personas entre los meses de enero y septiembre. Por ello, la Central Sindical, Independiente y de Funcionarios (CSI-F) quiere llamar la atención sobre la pérdida de afiliados en la
Los datos de desempleo de los Servicios Públicos de Empleo son desastrosos. Durante el mes de septiembre, el paro sube en 79.645 personas, lo que supone un incremento de un 1,72%. En total el paro registrado en septiembre se ha situado en 4.705.279 personas. Por sectores económicos, el paro registrado
El paro subió en septiembre en quince comunidades autónomas y lo hizo especialmente en Asturias y Cantabria, con aumentos del 5,53 y el 5,21 %, respectivamente, mientras que descendió sólo en dos regiones, Castilla-La Mancha (3,54 %) y La Rioja (3,12 %).Castilla-La Mancha vio reducir su número de desempleados en
Los trabajadores españoles trabajaron una media de 1.690 horas durante 2011, lo que supone un 19,6% más que las 1.413 horas trabajadas por los alemanes. Según datos publicados por la OCDE y difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), en los países desarrollados se trabajaron una media de 1.776