El paro subió en septiembre en quince comunidades autónomas y lo hizo especialmente en Asturias y Cantabria, con aumentos del 5,53 y el 5,21 %, respectivamente, mientras que descendió sólo en dos regiones, Castilla-La Mancha (3,54 %) y La Rioja (3,12 %).Castilla-La Mancha vio reducir su número de desempleados en
Los trabajadores españoles trabajaron una media de 1.690 horas durante 2011, lo que supone un 19,6% más que las 1.413 horas trabajadas por los alemanes. Según datos publicados por la OCDE y difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), en los países desarrollados se trabajaron una media de 1.776
Una de las claves para ser feliz en el trabajo es ganar mucho dinero, pero igual de importante, sino más, es que el salario no sea inferior al de nuestro grupo de referencia, es decir, los compañeros con los que nos comparamos. Eso revela un estudio de la Universidad Carlos
Alemania lanza una oferta apetecible para el 50% de los jóvenes españoles en paro. Les ofrece lo que el G0bierno español no puede darles: trabajo. La Agencia Federal de Empleo (BA) anunció ayer la creación de un «programa extraordinario» que ayudará a los jóvenes europeos a acceder a un puesto
Si bien es cierto que hay aspectos personales y profesionales que marcan la diferencia y conllevan éxito, no lo es menos que ser obeso o de color reduce las posibilidades en una candidatura laboral. Parece injusto, pero es bien sabido que los jefes de recursos humanos miran antes la fotografía
Por segundo mes consecutivo la remuneración de los trabajadores en negro subió más que la de los registrados. En el primer caso se elevó 2,76%, mientras que para los segundos se atenuó a 1,98% para los privados y 2,1% en el sector público. El valor medio ascendió a 6.014 pesos …
El Gobierno le propondrá al Congreso un reajuste tributario que operará en dos niveles: uno para los ricos y otro para los pobres. Los ingresos de las personas naturales superiores a 8 millones de pesos mensuales tendrán que…
La falta de oportunidades en el mercado laboral hace que cada día más personas pasen a engrosar el grupo de aquellos que llevan más de dos años en busca de un empleo y que en el mes de agosto ya rozaba el millón (947.547 millones), un 20,8% más que un
Una de las claves para ser feliz en el trabajo es ganar mucho dinero, e igual de importante, sino más, es que nuestro salario no sea inferior al de nuestro grupo de referencia, es decir, los compañeros con los que nos comparamos, según un estudio de la Universidad Carlos III
Pese a que las oportunidades de trabajo siguen abriéndose en el mercado laboral tico, el desempleo se mantiene alto sin mostrar signos de descenso. Este hallazgo fue revelado por la Encuesta Continua de Empleo que publicó esta semana el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Según la investigación en