InfoJobs, la web líder de empleo en España, registró 58.293puestos de trabajo durante el mes de agosto de 2012, un 14,3% menos que el mismo mes del año pasado. Caen las ofertas enEducación y Formación Siguiendo la tendencia de los últimos meses, Comercial y ventas, con el 29,1% del total
Se redujo en 13,000 personas, quedando en 319,400 desempleados. En el mismo periodo del año pasado, la tasa de desempleo fue de 7%, anotó el INEI resaltando los últimos resultados…
El ingreso promedio se situó en S/. 1,325.5, lo que significó un aumento de S/. 100.8. Los hombres promediaron un ingreso de S/. 1,551 frente a las mujeres con S/. 1,030.2…
Ingreso de los trabajadores entre 14 y 24 años fue el que más aumentó (S/.81.4 en promedio) durante entre junio y agosto, informó el INEI…
Las personas que tienen trabajos muy exigentes y poca libertad para tomar decisiones tienen un 23 por ciento más de probabilidades de sufrir un ataque al corazón, en comparación con sus pares sin estrés laboral, según un estudio publicado en The Lancet, realizado en 200.000 personas de siete países europeos.
La frase gerencial «nadie es irreemplazable» es cosa del pasado. La crisis económica del 2008, los altos índices de desempleo en países desarrollados y los suicidios en fábricas de producción en masa han demostrado que el…
En un lapso de 5 años el desempleo aumentó 33% alcanzando la cifra de 9 millones, según la UNAM; especialistas coinciden que el próximo Gobierno debe enfocarse en políticas de creación de trabajo…
En México cumplir con un número específico de mujeres en la empresa es un tema que genera debate; hay quienes creen que esta práctica genera mayor productividad, otros piensan que es perjudicial…
Es común ver a los niños sentirse felices por el esfuerzo y el resultado obtenido tras trabajar arduamente en un proyecto escolar, hecho que los motiva a superarse y a entregarse con más ímpetu en el próximo desafió estudiantil. Sin embargo, y a medida que se va creciendo, ese esfuerzo
La grieta que evidencia el deterioro del mercado laboral se agranda por momentos y se traduce en cifras inquietantes: sólo el 8,6% de los parados consiguen actualmente encontrar un empleo de un trimestre a otro. La cifra queda muy lejos del porcentaje que se registraba al comenzar la crisis: en