Es común que en las empresas existan parejas sentimentales, sin embargo, el tema puede preocupar a más de un empresario. Esto por los riesgos que supone para los implicados y para la misma organización…
Tu felicidad en el trabajo, igual que en la vida, depende en parte de cómo gestionas tus emociones y las emociones de los que te rodean. El portal Inc. recoge quince recomendaciones para controlar lo que se ha llamado inteligencia emocional en el trabajo, a partir de los consejos de
Ya sea como su líder o como un miembro más del equipo de trabajo, el profesional que se incorpora a una organización deberá considerar ciertos aspectos que le permitirán acelerar el proceso de integración a su nuevo empleo…
Aunque expresar tus sentimientos puede darte la imagen de un líder más humano, algunas veces puede afectar tu reputación…
El temor a perder el empleo ha producido una importante reducción del absentismo laboral. Aún así las cifras son elocuentes. Alrededor de 850.000 personas faltan cada día a su puesto de trabajo, según explicó el presidente de la CEOE, Juan Rosell, a un grupo de periodistas. A falta de conocer
Existen básicamente dos modelos de organización. Uno en el cual se incentiva la competitividad, el obtener los resultados inmediatos sin preocuparse mucho de la forma ni el compañerismo; y otro en el cual se incentiva el trabajo en equipo, el mantener un buen clima laboral y preocuparse de cumplir los
Un meticuloso estudio de la Organización Internacional del Trabajo encontró un dato oportuno para estos tiempos de malos hábitos alimenticios: una nutrición adecuada puede elevar la productividad del empleado en 20%. Sardina y atún: consumir estas especies de comida de mar ayuda a producir una sustancia llamada fosfatidilserina, que sirve
Para muchos el primer mes del año ha servido para organizar las metas, tanto personales como laborales. Eso sí, éstas últimas cuestan un poco más al tener que volver a adaptarse a la rutina diaria del trabajo. Retomar el ritmo parece algo nada fáci, pero no es imposible…
Siete de cada diez trabajadores españoles tuvo una mayor carga de trabajo en 2012, en parte por los ajustes de plantilla que han llevado a cabo las empresas para afrontar la crisis, según un informe de Randstad en el que se analizan las expectativas laborales de los trabajadores de 30
Si ha tenido la sensación de que por mucho que trabaje no llega a ninguna parte o que aunque se preocupe de que las cosas salgan bien no siente satisfacción por lo que hace, es probable que usted esté experimentando el llamado estancamiento laboral. El estancamiento laboral se traduce, principalmente,