El nivel de rendimiento de las personas que trabajan en una empresa, también conocido como desempeño, es probablemente uno de los factores de éxito más importantes y, por consiguiente, uno de los aspectos que más preocupa a los departamentos de Recursos Humanos y a los directivos en general. El concepto
Tres de cada cuatro españoles quieren que su jefe les ayude a crecer profesionalmente, ya sea con desarrollo o directamente aprendiendo de él, según una encuesta elaborada por Randstad entre 1.600 personas. La encuesta revela que son más las mujeres (53%) que los hombres (47%) los que prefieren un jefe
En Chile, las empresas están invirtiendo cada vez más en el asesoramiento laboral para evitar conflictos con sus trabajadores. Marieke Breijer, de Latin Lawyer, hizo una lista de los abogados líderes en materia laboral de Latinoamérica. Acá mostramos a los destacados chilenos…
En más de alguna ocasión, expertos y líderes empresariales han manifestado que una de las mejores estrategias para lograr una fuerte ventaja competitiva, es aquella en donde se fusionan competencias naturales con buenos y agradables ambientes de trabajo…
En los tiempos actuales para los reclutadores de personal no es suficiente con que un candidato haya obtenido las mejores calificaciones durante su carrera o se haya graduado con matrícula de honor. Ahora entran en juego otras características personales como la autoconfianza, el liderazgo o el físico. Esto es lo
Las empresas que disminuyen costos indirectos logran mejorar su utilidad sin recurrir a despidos; disminuir tu planta de empleados sólo es una solución cuando planeas bajar la producción…
Un empleado contento con su labor representa casi 90% más de productividad para su empresa; las organizaciones con personal insatisfecho aumentan sus siniestros hasta un 300%, dice un estudio…
Varias causas pueden condicionar la entrada de un jefe hasta entonces ajeno a un equipo, compañía u otro tipo de organización. En algunas ocasiones sucede como resultado de la adquisición de una empresa por otra, en otras una organización en crisis decide contratar al líder con reputación de salvador de
La competitividad y alta productividad son virtudes con las que se justifica la adicción al trabajo; el «adicto» sobrepasa sus horas de trabajo y el límite de sus habilidades, afectando su salud…
El profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM, Rodrigo Peniche Amante, alertó que entre 5 y 8% de los mexicanos podría estar considerado como adicto al trabajo…. leer más