El Boletín Oficial del Estado publica hoy la ley 3/2012 de 6 de julio de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, que entrará en vigor mañana domingo, al día siguiente de su aparición en el BOE. Esta norma fue aprobada en primer término el 10 de febrero y
Empapelar el mercado laboral fue la intención de Germán Valbuena, tras recibir la noticia -en febrero pasado- de que, por recorte de personal, se había quedado sin empleo….
Según la página especializada, 24/7 Wall Street, los diez países con más dificultades para los jóvenes obtener trabajo se encuentran en Europa. Los niveles de desempleo para menores de 25 años en el Viejo Continente llegaron a un récord de 22,5% para el mes de mayo, producto de la crisis
La cantidad de desempleados latinos en Estados Unidos registró en junio su nivel más alto en los últimos 16 meses, según datos del Departamento del Trabajo de ese país. Al cierre del primer semestre del año se encuentran sin empleo 2.703.000 latinos, la cifra más alta desde enero de 2011,
La economía de Estados Unidos generó un total de 80.000 nuevos puestos de trabajo a lo largo del pasado mes de junio, mientras que la tasa de paro se mantuvo estable en el 8,2%, según ha informado este viernes el Departamento de Empleo. El número de desempleados en EEUU en
Estudiar en parajes que pareciera que la National Geographic sólo podía acceder, hoy dejó de ser un sueño idílico, ya que cada vez son más las universidades del mundo las que están abriendo sus puertas para aquellos que buscan cursar un programa de posgrado, o realizar una segunda carrera profesional…
Los trabajadores gozan de periodos vacacionales cortos, según un sondeo de OCCMundial.com; el 56.8% de trabajadores consultados por el portal dice que cuenta con 5 o 7 días libres al año…
La mala relación con un superior es la causa número uno de renuncia, según un estudio de Gallup; lamentarte y criticar no mejorarán el problema, aprende a lidiar con un mal líder sin estancarte…
El gobierno de Mario Monti discute la aprobación de una legislación de emergencia que reduce el gasto estatal y recorta puestos del sector público para evitar un alza de impuestos a ventas…
La formación ejecutiva en Latinoamérica, está cambiando al ritmo que cambia la región y sus empresas. Ãstas cada vez más regionales e incluso globales, son parte de un escenario relativamente nuevo. Las escuelas de negocios latinoamericanas, influyentes de la región, tienen una cartera de clientes con un 76.7% de empresas