El Gobierno reiteró que sí impulsará una reforma al sistema pensional colombiano y no se limitará al régimen de prima media, como el que administra el Seguro Social, sino que incluirá al de los fondos privados…
¿A cuánta gente conoces que haya encontrado trabajo a través de un amigo? Seguro que si te pones a pensar, no son ni uno ni dos y de ahí que lo de aprovechar los contactos de Facebook para encontrar trabajo pueda ser bastante útil. Se les ha ocurrido a los
Así lo revelan los datos divulgados el viernes por la oficina estadística española. El Instituto Nacional de Estadística (INE) dijo el viernes que la tasa de desocupación entre los meses de enero y marzo se…
Con la implantación de las guarderías en el trabajo todos ganan: empresa y empleados. Por un lado, se logra reducir el absentismo y aumentar la motivación del empleado; por otro, el trabajador gana en tranquilidad al tener a su hijo cerca y ahorra dinero gracias a la subvención de la
El día en que la EPA publica el dato de 5,6 millones de parados, el Gobierno comunica las perspectivas para dentro de cuatro años que muestran un panorama desolador. España tendrá en 2015 un paro del 22,3%, una tasa superior a la del 21,5% de 2011. En nivel de desempleo
Hoy, la Yale School of Management lanzará públicamente en Nueva York, el Global Network for Advanced Management (Red Global de Gestión Avanzada) conformada por 21 escuelas de negocios a nivel internacional…
Crecieron en la abundancia, valoran cosas distintas, son individualistas. Y por lo mismo buscan trabajos desafiantes, no esperan la estabilidad de un empleo y no le temen a la cesantía. Así son los jóvenes de hoy, según un grupo de altos ejecutivos que a mediados de abril se reunieron para
La tendencia de despedir a las personas mayores de 50 años comienza a revertirse en México, y es que a decir de expertos, ningún título profesional suple la experiencia…
El sector tecnológico será el de mayor creación de demanda de empleo en los próximos años. El acelerado ritmo de vida, inmediato y con una alta demanda de conectividad, ha llevado a muchas organizaciones a instaurar entre sus planes estratégicos la virtualización del trabajo como un upgrade para su competitividad.
La falta de prestaciones y el acceso a la educación son dos problemas que han precarizado el empleo; la escasez del talento especializado es la problemática del empleador, dicen especialistas…