El número de extranjeros residentes en España cayó por primera vez en 2011, tras un crecimiento muy débil en años anteriores, un descenso que concierne principalmente a los inmigrantes procedentes de América Latina, según datos provisionales anunciados este jueves…
Analizando varios casos donde he sido experiencia del uso de redes sociales en el lugar de trabajo, esto trae como consecuencia el abuso de las mismas. Por lo que muchas empresas venezolanas bloquean el 100% del uso de sitios social media en el puesto de trabajo tomando como argumento que
Del 5,1% en el que se encontraba en los últimos meses del 2011, pasó al 4,9%, informó hoy el INEC…
El nivel de rendimiento de las personas que trabajan en una empresa, también conocido como desempeño, es probablemente uno de los factores de éxito más importantes y, por consiguiente, uno de los aspectos que más preocupa a los departamentos de Recursos Humanos y a los directivos en general. El concepto
Relajarse, divertirse y tener un equipo profesional son los consejos que ofrece Gautam Gandhi; el ejecutivo de Google para India destacó la facilidad con la que se puede abrir una empresa en EU…
En 2009, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de Juan Carlos Moreno-Brid, Coordinador de Investigación de la Sede Subregional de la CEPAL en México, y Pablo Ruiz-Nápoles, quien se desempeñó como funcionario CEPAL/México hasta agosto de 2007, publicaron el documento: La educación superior y
La entidad financiera se asoció con empresas para frenar el desempleo juvenil y déficit de mano de obra calificada en América Latina…
Tres de cada cuatro españoles quieren que su jefe les ayude a crecer profesionalmente, ya sea con desarrollo o directamente aprendiendo de él, según una encuesta elaborada por Randstad entre 1.600 personas. La encuesta revela que son más las mujeres (53%) que los hombres (47%) los que prefieren un jefe
«La buena salud añade vida a los años». Este es el lema con el que el 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud. Fue la forma en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) quiso dedicar esta efemérides de 2012 al envejecimiento saludable. Es cierto
Pudiera parecer que, con la «pre-selección» de candidatos a través de la poderosa red social Facebook, se abre un nuevo abanico de posibilidades. Sin embargo, cuando los empresarios solicitan contraseñas de perfiles de Facebook para observar, según dicen, la manera de actuar del postulante, la cuestión puede volverse muy polémica.