Lío de rankings. No hay disciplina, colectivo o sector que no esté sometido a una evaluación pública. Con todos los riesgos que ello conlleva. La revista Forbes, pionera en este tipo de clasificaciones, publica desde 1986 una de las listas que despiertan más curiosidad y unanimidad de opiniones, dada la
Seguimos sin dejar de oir la cantinela de que no somos productivos, según mi punto de vista no se trata más que de una mala excusa para reducir salarios, abaratar despidos y recortar conquistas sociales. Ha tenido que ser el Economic Policy Institute de Washington el que haya sacado a
En los años recientes la economía argentina ha conseguido elevar significativamente el aumento del rendimiento total en el uso de los factores que intervienen en el proceso productivo de bienes y servicios. Resultó el segundo más alto en una comparación internacional que hicieron los técnicos del Banco Central…
Varios estudios demuestran que ellas obtienen menos honores académicos en las escuelas de negocios; ¿a qué se debe esta brecha? las estudiantes descubrieron sus debilidades y han tratado de abatirlas…
Estados Unidos tiene una burbuja universitaria, o al menos es lo que piensa cada vez más gente. Poco a poco estoy viendo cada vez más referencias a lo que supone una burbuja universitaria española. Y es que la educación universitaria en Estados Unidos no está en una situación sostenible. Tenemos
Para hacer más competitiva a la organización, debes actualizar tus conocimientos tecnológicos; a través de talleres y asesorías con expertos, podrás darle un valor agregado al negocio…
Se acusa a las empresas españolas de ser poco productivas, se habla de ligar los salarios a la productividad, tal vez antes de hacer nada convenía saber que es la productividad, que ya se ha definido en estas páginas, y una vez conocido y asimilado el concepto deberíamos ver las
Nitin Nohria, decano de la Harvard Business School, señala los retos para las maestrías de negocios; en el futuro se enseñará al profesionista a «producir» ideas desde las problemáticas sociales…
Hasta mediados de febrero, el ministro de defensa de Alemania, Karl Theodor zu Guttenberg, tenía un 70% de aprobación en su país. Sin embargo, lo que terminó con su eminente carrera hacia la Cancillería del país, fue la publicación por parte del rotativo Süddeutsche Zeitung, en que se le acusa